La escuela Tabaré y el INTA trabajan en la construcción de un vivero y una huerta escolar

El martes por la mañana, personal del INTA visitó la Escuela N° 111 Tabaré, en Pueblo General Belgrano. Allí iniciarán la construcción y puesta en marcha de un vivero y, posteriormente, una huerta escolar.Fabián MiróFue en el marco del Día del Horticultor que representantes de la agencia local del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se reunieron con docentes e integrantes de la cooperadora de la Escuela Tabaré.En conversación con ElDía, la profesora Mariana Cabeza destacó el hecho de que "la promoción de la horticultura se está realizando en simultáneo en todas las agencias que dependen de la Experimental de Concepción del Uruguay" y dijo que "la idea es celebrar el Día del Horticultor en una institución y elegimos esta escuela porque nos habían solicitado ayuda para la construcción de un vivero y la puesta en marcha de una huerta escolar".Asimismo, Cabeza explicó que "es importante trabajar con los chicos, ya que ellos lograr un efecto multiplicador" y aclaró que "no solo en escuelas rurales, o en aquellas que tienen espacios, se pueden hacer trabajos, también en las instituciones urbanas, donde no sobra lugar, se puede hacer en masetas".Por otro lado, la profesora indicó el "fuerte trabajo" realizado en la promoción del"Prohuerta", brindando insumos (semillas, asesoramiento y material) a la gente que lo requiere. Y adelantó que visitarán la mayor cantidad de establecimientos escolares posibles."Los chicos se interesan en el tema, preguntan y, algo muy positivo, transmiten lo que hacen en la escuela, sus padres se interesan y muchas veces se suman al plan", agregó.Un problema que tiene este tipo de iniciativas es que cuando finalizan las clases, en diciembre, las quintas o huertas quedan abandonadas a su suerte y vuelven a florecer en marzo. "Faltaría trabajar en los meses de enero y febrero en el mantenimiento de las huertas", acotó Cabeza. Volver a la tierra Por su parte, Marcela Angelino, directora del establecimiento que tiene una población escolar de 55 alumnos en el nivel primario, calificó como "un desafío" la construcción del vivero. Y remarcó el hecho de "volver a conectarnos con la tierra" que "es lo más lindo, pero también es positivo como experiencia pedagógica enseñarles a los chicos lo maravilloso que es trabajar nuestro suelo, ver cómo germina una semilla y se transforma en una planta que luego da sus frutos".Además, la docente valoró el labor de gente joven predispuesta al trabajo y la colaboración del ingeniero Guillermo Almeyda, "que sabe mucho del tema y nos ayuda un montón". Comer sano Victoria es integrante de la cooperadora y remarcó el hecho de que la escuela está prácticamente en un área rural, pero sin la presencia de cultivos en los alrededores. Dijo que trabajar en el vivero con una producción orgánica "es muy importante dado que se apuesta a una producción sana" y remarcó la idea de "articular con otros vecinos que tienen proyectos importantes, cuya base es la de cuidar la naturaleza, uno de ellos es una compostera para Pueblo General Belgrano", indicó.Roberto, también integrante de la cooperadora, señaló que la comunidad apoya a la escuela y no solo con palabras: "Fuimos a una maderera para ver cómo podíamos hacer con el tema de los palos y se pusieron a disposición donando lo que necesitábamos", resaltó. El Día del Horticultor Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en todo el mundo como homenaje a las personas que trabajan en la propagación de las plantas, mejora de las cosechas, abonos de las plantas e ingeniería genética, bioquímica de la planta, fisiología de la planta, y el almacenaje, procesado, y transporte de frutas, bayas, frutos secos, verduras, flores, árboles, arbustos, y césped.Los horticultores mejoran el rendimiento de las cosechas, su calidad y su valor nutricional, su resistencia a los insectos, enfermedades, y a los cambios ambientales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios