La ex terminal: en el corazón de la ciudad y con un futuro incierto

El anuncio del traslado de la Feria Verde al predio de la estación del corsódromo generó la satisfacción de los puesteros, mientras que reavivó el interrogante sobre el proyecto que impulsa la construcción de un nuevo Palacio de Tribunales en el lugar.Luciano PeraltaEl gobierno provincial entregó 400 mil pesos al municipio para financiar la construcción del nuevo predio ferial en el parque de la estación, dentro del corsódromo. La noticia generó la alegría de los puesteros que trabajan en el lugar. ElDía dialogó con Nélida Chesini, una de las emprendedoras que "desde el primer día" vende sus productos en la ex terminal.Hace casi nueve años, Nélida vende sus productos en la esquina de Chalup y Bolivar: frutas, verduras y huevos, todo de su propia producción.La feria se convirtió en alternativa comercial y salida laboral para familias, como la de Nélida, que antes realizaban la venta a domicilio o personas que no estaban empleadas. Ahora, todos los miércoles y sábados a partir de las 7, atienden sus puestos "hasta que se termine toda la mercadería".Con respecto al traslado anunciado por las autoridades locales, la puestera manifestó su beneplácito, ya que van a darle oportunidad de acercarse "a la gente de los barrios, para que pueda comprar la fruta y la verdura más barata". Además dijo que "el vecino del centro que va a seguir yendo a comprar, pero la gente de los barrios, si tiene que tomarse un remís para venir hasta la ex terminal ya no le conviene".El proyecto anunciado prevé la construcción de baños, electricidad y todas las comodidades necesarias para que los emprendedores puedan trabajar sin problemas. "Es una muy buena idea, estamos muy contentos porque vamos a tener nuestra casa propia", manifestó la emprendedora."Volver a poner el tema en agenda"El traslado de la feria genera, necesariamente, la pregunta por el futuro del predio: ¿Qué se va a hacer en el edificio de la ex terminal?A través de una ordenanza, el predio fue cedido al Poder Judicial. Desde donde, hace poco más de tres años, nació el proyecto para la construcción de un nuevo Palacio de Tribunales.Al respecto, Ana Clara Pauletti, vicepresidenta de la Cámara de Apelaciones, expresó la necesidad de avanzar con la iniciativa. "Es necesario volver a poner el tema en la agenda de la Municipalidad, pero con una pretensión acotada; somos concientes de que el momento económico no es el mismo que cuando se generó el proyecto", por lo que expresó la intención de que la obra se realice "con un presupuesto menor, y que se haga un traslado en etapas: primero lo que es Civil y Laboral y después lo Penal".El proyecto inicial, que contempla una obra de 15 mil metros cuadrados, fue aprobado por Arquitectura provincial, pero aún no tiene presupuesto asignado.Pauletti dijo que "la necesidad es mayor que cuando se presentó el proyecto; la estructura está cada vez peor y saturada". Por lo que consideró como una necesidad ineludible volver a poner en la agenda política la construcción del nuevo Palacio de Tribunales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios