LA NUEVA NORMALIDAD
La Expo Ovina de Urdinarrain se hará como un remate ganadero

La actividad será presencial y se realizará con estrictos controles protocolares para la prevención del Covid-19. El remate se efectuará el sábado 28 informó Alberto Ledri, uno de los organizadores del evento. El productor y cabañero informó que el remate ovino será en el marco de la 5ta Expo Ovina y el Octavo Encuentro de Productores.
El evento contará con la participación de cabañas y criadores. Saldrán a la venta reproductores machos y hembras, vientres de calidad genética y generales para cría y distintas categorías de lanares para consumo. La Expo Ovina de Urdinarrain tendrá este año el formato de un remate ganadero, por razones sanitarias de público conocimiento. La actividad es presencial y se realizará con estrictos controles protocolares para la prevención del Covid-19. El evento contará con la participación de cabañas y criadores. Saldrán a la venta reproductores machos y hembras, vientres de calidad genética y generales para cría y distintas categorías de lanares para consumo.La firma encargada de los remates es Fraccarolli y Ronconi S.R.L. Los interesados en participar deben inscribirse previamente en la firma consignataria, donde deberán consignar sus datos personales. La actividad es organizada por el Grupo Cambio Rural y Cabañeros Unidos, con el apoyo del EPPE y el Municipio de Urdinarrain y la colaboración del CFI (Consejo General de Inversiones) y el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo económico del Gobierno de Entre Ríos. Ledri señaló que “ para no perder la fecha, el contacto con los productores, la expo, en este 2020, como en muchas Expo Rurales de la provincia, se hará de una manera especial. En este caso con un remate ovino el sábado 28, previa recepción de los lanares el día previo”. Explicó que “ saldrán a pista reproductores de las cabañas que venían concurriendo a la expo sin la entrega de premios como en las expo anteriores, además del remate de majada general, concretamente borregas, ovejas para cría que reúnan todas las condiciones”. Acotó que “también se va a recibir toda la hacienda que tiene como destino el consumo que abarcan las categorías capones, corderos livianos y pesados y ovejas”. En definitiva, destaca, va a ser un “remate especial de ovinos que cerrará el año el año en las instalaciones “San José” en Urdinarrain”.Indicó que la recepción de los ejemplares será el viernes 27, desde las 7 de la mañana hasta las primeras horas de la tarde; mientras que el sábado, desde las 10 de la mañana, se comercializará la hacienda para a consumo, posteriormente la con destino a cría, para cerrar con los reproductores en un remate que será a martillo corrido”. Dijo que con este evento que es en el marco de la quinta expoovina y el octavo encuentro de reproductores, daríamos por “finalizado un año, por la pandemia, muy particular”. Comentó que se espera “alrededor de 12 cabañas, todas de la provincia participando en el remate especial que también servirá para conocer, en profundidad, la actualidad de las cabañas y del sector, teniendo en cuenta que Palermo no hizo su exposición y las rurales que se desarrollaron en la provincia se transformaron en remates”. Sobre la cantidad de animales que saldrían a pista para ser rematados, estimó que la “cifra superaría las 500 cabezas”.Estimó que se “aguardan unos 55 reproductores en diferentes razas. Unas 200, borregas y ovejas, para cría y el resto para consumo”, detalló.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios