La Exposur prepara su 9° fiesta con 130 stands y el show de Los Alonsitos

Desde el 5 al 8 de septiembre se desarrollará en Gualeguaychú la 9° Exposur y la 120° Exposición Agropecuaria en el predio de Urquiza al Oeste de la Sociedad Rural. Habrá 130 stands comerciales, 218 bovinos de 6 razas, shows con artistas locales y provinciales. El broche de oro será a todo chamamé con Los Alonsitos. Javier Melchiori, presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, una de las entidades organizadoras del evento junto a la Corporación del Desarrollo destacó la trayectoria de la exposición ganadera, que llega este año a su 120 edición. Recordó que "hay más exposiciones que años de vida de la institución" y explicó que "a principio del siglo pasado se hacía más de una exposición por año". En aquellas épocas había mucha presencia de la parte avícola y muchos caballos. "En aquellos momentos todo el trabajo agrícola se hacía a tracción a sangre y había 600 ovinos, 400 caballos". La Exposición Ganadera de Gualeguaychú tiene el mérito de ser la segunda en antigüedad, luego de la Feria de Palermo.Para este año se está tratando de integrar los stands comerciales con los corrales, porcinos y la granja realizando un circuito de paseo, tal como ocurre en Palermo. De 130 stands comerciales se ha vendido un 80% a distintas firmas de la ciudad y la región, informó Melchiori.Muchos atractivos Teniendo en cuenta que el domingo 8 de septiembre es el Día del Agricultor "hemos querido hacer un homenaje al agricultor y vamos a traer máquinas antiguas para que se muestren funcionando", adelantó el titular de la Rural. Los organizadores de la Fiesta Provincial de la Trilla de Santa Anita harán demostraciones con las trilladoras.En el otro extremo del predio, sobre Urquiza al Oeste habrá un sector de recreación, donde el Club Hípico realizará actividades de equinoterapia y salto, entre otras.El Regimiento de Caballería de Tanques 12 "Dragones de Zelaya" estará presente con tanques y los nuevos vehículos con que cuenta el destacamento militar.Entradas anticipadasLa entrada costará 20 pesos para mayores y 5 pesos para menores. Tal como ocurrió el año pasado, todos los niños que concurren a escuelas primarias del departamento recibirán una entrada sin cargo. "Este año, además, vamos a darle la posibilidad a todas las entidades de bien público y a los quintos años de los colegios secundarios para que vendan entradas anticipadas bajo la modalidad de tres por uno - cada tres que vendan una es para ellos-, a fin de que obtengan fondos para sus gastos de carrozas", explicó Melchiori. Las entidades de bien público y los quintos años de la secundaria interesados pueden acercarse a la Corporación del Desarrollo, donde se les hará entrega de las entradas.Dos escenarios"Este año hemos incorporado shows musicales desde la tarde del sábado", contó. "Va a haber dos escenarios, a diferencia de lo que había el año anterior. Habrá un escenario permanente las tardes del sábado y del domingo, con artistas locales actuando todo el tiempo", explicó. La Dirección de Cultura de la municipalidad de Gualeguaychú se encarga de la organización de estos shows.Además, el domingo se sumarán los músicos alemanes "Die Nueven Musikanten Des Dorfes" de Santa Anita y Evangelina, la joven ganadora del programa "Soñando por cantar" 2012.Al broche de oro musical del sábado lo pondrá el conjunto chamamecero correntino Los Alonsitos, de destacada trayectoria nacional e internacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios