
Los federados mantienen reuniones con vistas a lo que será el centenario de la entidad que en nuestra provincia, tendrá su epicentro en Urdinarrain
El miércoles 15 de agosto la Federación Agraria, entidad que nuclea a pequeños y medianos productores, arribará a sus primeros 100 años de vida. Los actos centrales en la provincia se desarrollarán en la ciudad de Urdinarrain.Fabián MiróLos actos centrales tendrán como escenario a Urdinarrain los días 18 y 19, con la presencia de autoridades de la entidad y filiales de toda la provincia. El sábado se descubrirá un busto del Padre Luís Jeannot Sueyro y se rendirá homenaje en el cementerio de Urdinarrain a federados que dejaran su legado.El domingo la actividad dará inicio temprano con el izamiento del pabellón nacional. Posteriormente las filiales de todo Entre Ríos desfilarán por el centro de Urdinarrain en un pasaje en donde se reflejará la historia de la Federación Agraria desde sus inicios en 1912, hasta el presente.La filial Gualeguaychú, que encabeza Atilio De Ángeli (hermano de Alfredo, Director de la entidad en la provincia) trabaja en lo que será la presentación de los federados en el desfile de Urdinarrain. La idea es que al frente de la filial estén aquellos que vivieron la etapa de la colonización en nuestras tierras.Gente mayor con una marcada experiencia de vida, proveniente de colonias tales como: El Potrero, Las Piedras, Costa Uruguay, Perdices, Sarandí entre otras. Habrá carteles y representaciones de las diferentes etapas que les tocó afrontar a los productores agropecuarios.También dirán presente los jóvenes que quieren seguir en el campo. El domingo en Urdinarrain se pondrán en escena obras de teatro alusivas al Grito de Alcorta y la vida de los campesinos en las chacras.Aquellos que desfilen lo harán con ropa de la época, tales como bombacha, camisa de trabajo, alpargatas, boinas, sombreros, rastras, además de herramientas tales como arados mancera, tractores pampa, herramientas manuales (azada, pala, pico, guadaña, orquilla) entre otras.Un poco de historiaLa Federación Agraria, fue fundada el 15 de agosto de 1912, en el curso de una histórica protesta de arrendatarios y pequeños productores rurales conocida como Grito de Alcorta.La mayor parte de sus miembros son pequeños y medianos propietarios rurales, en un principio concentrados en las provincias de Santa Fe y Córdoba, para luego expandirse a todo el país.El conflicto entre campo-gobierno que se originara en el 2008, originó la creación de nuevas filiales. Fenómeno que se diera en buena parte del territorio nacional, particularmente en la provincia de Entre Ríos. Su primer presidente fue Antonio Noguera, en tanto que el abogado Francisco Netri, líder del Grito de Alcorta, fue quien inspiró su creación. Netri, posteriormente a la creación de la entidad, cayó bajo las balas de un sicario.Recordamos que a fines del siglo XIX, llegaron al país las corrientes inmigratorias europeas alentadas por el gobierno con la promesa de tierras para trabajar. Al llegar, se encontraron con que le habían cambiado la historia.Las tierras desocupadas, ya habían sido repartidas bajo la forma de grandes propiedades, fomentándose el latifundio. Y a los inmigrantes no les quedó otra que aceptar las tierras bajo la forma de arrendamiento.Los contratos de arrendamiento, presentaban condiciones muy desiguales. Los arrendatarios tenían la obligación de alquilar las herramientas de labranza y comprar las bolsas de para el grano del arrendador, tenían prohibido tener ganado y debían sembrar por cuenta y riesgo propio el cultivo que les indicaba el propietario de la tierra.El valor del arrendamiento era muy alto y se establecía entre el 40% y el 50% de la producción neta. Consecuencia de esto el arrendatario, terminaba fuertemente endeudado.La situación de precipitó en 1911, cuando por una mala cosecha, los arrendatarios quedaron fuertemente endeudados. Un año después se obtuvo una cosecha muy buena, pero los chacareros, apenas si pudieron saldar la deuda de un año atrás.Es así que se llega al "Grito de Alcorta" con una huelga agraria que se extendió por dos meses dando origen a la creación de la Federación Agraria, próxima a cumplir 100 años.