UN PLAN DE REFORMA PODRÍA UNIR LA IGLESIA CON LA PLAZA SAN MARTÍN
La fachada de la Catedral luce cada vez más deteriorada: el proyecto para restaurarla que requiere miles de dólares
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/catedral.jpeg)
El frente del edificio de la Catedral de la ciudad luce notoriamente desmejorado con respecto a sus años de esplendor. Los altos costos de restauración complican el sostenimiento de uno de los puntos turísticos de la ciudad. Hay importantes proyectos de restauración y reformas, pero que por el momento están frenados por la falta de financiamiento.
La Catedral de Gualeguaychú no atraviesa sus mejores años en lo que respecta a su aspecto y fachada exterior. El gris y las manchas negras de humedad hacen que no luzca para nada bien, y le resta el atractivo que supo tener y que la transformó en uno de los puntos turísticos de la ciudad.
Eso, sumado al abandonado cine “Palma” y a una casa lindera con problemas de derrumbe (la vereda permanece cortada y los vecinos deben bajar a la calle para poder seguir caminando, con el peligro que eso conlleva) hace que una de las cuadras más vistosas de la ciudad hoy luzca con serias dificultades.
Al respecto, Ahora ElDía conversó con el párroco de la Catedral Mario Tournoud, quien describió el estado actual del templo y comentó las obras que han podido hacer en el interior del mismo, y las que tienen en carpeta pero que requieren miles de dólares.
Puede interesarte
El Padre enumeró los arreglos recientes que llevaron adelante, entre los que se destacan los baños nuevos: “Los anteriores eran muy antiguos. Remarco esta mejora porque en la plaza principal de Gualeguaychú, donde la gente pasea, no hay baños. Hace treinta años cuando yo vine ya estaban acumulando bloques de ladrillos y nunca hubo baños, no tengo idea de haber visto baños en la plaza, que es una falencia bastante grande y bueno, ahora nosotros cuando la gente viene nos pide los baños, y si bien no son públicos los facilitamos”.
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/catedral_3.jpeg)
Por otra parte, destacó que “hace unos años se hizo un estudio de todo el tema restauración, que es costosísimo hacerlo. Se hicieron dos sectores de pintura en el interior, y después vino la pandemia y se bloqueó el tema, y ahora estamos buscándole la vuelta para juntar los fondos y comenzar”.
En ese sentido, adelantó que “hemos hablado con algunos restauradores de acá de Gualeguaychú porque nos interesaría hacerlo con mano de obra local, no traer personas de afuera. Eso es una expectativa que tenemos respecto del interior. Y después en el frente también está bastante avanzado el tema de hacer un hidrolavado y restauración”.
Consultado acerca de si se podrá realizar en el corto plazo, Tournoud marcó que “no tenemos los plazos todavía”.
En cuanto a los montos, planteó que “depende del contexto, pero para restaurar el frente estamos hablando de varias decenas de miles de dólares; y para el interior tenés que hablar de cientos de miles de dólares, porque una cosa es pintar y otra cosa es restaurar, y tiene un costo elevadísimo, pero hay que tratar de hacerlo porque si no se viene todo abajo”.
Puede interesarte
Teniendo en cuenta que la Catedral y la plaza San Martín son un punto turístico importante de la ciudad, el párroco señaló que hay un ambicioso proyecto que permitiría unirlas. “Nos gustaría hacer un proyecto de ampliación de la vereda de la Catedral e integrarla con la plaza. Está dando vueltas una idea muy linda para eso, hacer que la calle entre la plaza y la catedral sea semi-peatonal, pero bueno todo requiere de inversiones de dinero”, señaló.
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/10/catedral_4.jpeg)
Acerca de si han dialogado al respecto con el Municipio, comentó que “hemos hablado en muy buenos términos. Estamos avanzando en esa dirección, porque sin el aval del municipio no podemos avanzar, por lo tanto, hemos hablado y tenemos una buena relación”.
Finalmente, acerca del deterioro general que abarca toda la cuadra, desde el cine hasta una casa en la otra esquina con peligro de derrumbe, marcó que para el ex cine "aún no damos detalles porque no está terminado el proyecto, pero hay algo avanzado, sería con inversiones privadas”.
Mientras que lo que respecta a la otra vivienda con notorio abandono, comentó que es de un privado, por lo cual la Iglesia no tiene injerencia.

