
Silvio Moreyra, titular del Iosper
La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Iosper rubricaron ayer un nuevo convenio que incluye a los círculos médicos de la provincia y que empezará a regir a partir de hoy.Después de establecer el valor de las prestaciones y el compromiso del no cobro de plus por parte de los médicos, acordaron que la consulta tendrá un coseguro de $20 y habrá una categoría diferencial para los profesionales de mayor experiencia, con un costo de $35 para los afiliados."Después de 40 días hemos llegado a un acuerdo, que si bien no es el ideal, es satisfactorio para ambas partes", dijo a APF el presidente de Femer, Osvaldo Giayetto."Venimos trabajando en conjunto hace un tiempo, después de las diferencias y los planteos que se han hecho, creemos que es necesario buscar una salida que fundamentalmente garantice el buen servicio, la calidad, las prestaciones y el no cobro de plus a nuestros afiliados", afirmó el presidente del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos, Silvio Moreyra.Dijo además que este acuerdo tiende a "reconocer el trabajo del profesional médico, con el mayor esfuerzo que va a hacer el Iosper con el tema de los recursos y las finanzas que cuenta hoy la obra social".Consultados ambos presidentes por cómo se va a controlar el cobro de plus de los médicos, Giayetto afirmó que se manejará por la "denuncia el afiliado y se remitirá vía Iosper al Círculo Médico departamental, porque es el que tiene la relación más directa y más próxima con el profesional", afirmó y en este sentido manifestó: "y ahí se tiene que solucionar el problema".Moreyra, por su parte aclaró: "creemos que en esta acción que es en un marco mucho más político de tomar definiciones sobre el tema. Queríamos tener un padrón definido de los que quieran trabajar con la obra social"."Vamos a ser plenos defensores del convenio", agregó el presidente del directorio del Iosper y resaltó que "el respeto se vuelca en el cumplimiento tajante para ambas instituciones".Dos categoríasPara la consulta se establecieron dos categorías (de profesionales): A y B. Al reinscribirse en el padrón de prestadores, los médicos deberán optar por una de las dos, de acuerdo al currículum que sustenten."Cuando se hace un contrato nuevo, cada médico debe volver a presentar su currículum y reinscribirse. En esa instancia se define a qué categoría pretende pertenecer", explicó Giayetto.La categoría A es la básica, con "un valor de 60 pesos, con un coseguro de 20, que abona el afiliado directamente al médico".En tanto, se podrán inscribir bajo la categoría B "los médicos de más de 20 años de antigüedad, con título de especialista" y también "aquellos profesionales reconocidos, que ejercen la especialidad hace años, aunque sin tener el título de especialista, y a su vez son jefes de servicio o de clínica de hospitales. A ellos "les da la equivalencia de título de especialista", agregó. Esta categoría "tiene un valor de 75 pesos, con un coseguro de 35 pesos".Luego remarcó que el coseguro "no es plus ni nada raro, sino que de común acuerdo se establecieron estas categorías y los diferentes valores".En tanto, precisó que los profesionales se deberán reinscribir durante agosto, optando por una de las dos categorías. En ese mes, "todos los médicos son categoría A". A partir del 1° de septiembre empiezan a tener vigencia la categoría B.