La Feria del Libro cierra hoy con variadas propuestas

Ayer, el día lluvioso incentivó a cientos de personas a elegir los libros y las actividades culturales que propone la Segunda Feria del Libro de Gualeguaychú, organizada por Diario El Día y el Suplemento Signo. Hoy finaliza el evento al mediodía. En la mañana de ayer hubo lectura de cuentos y canciones para niños de 10 a 13 años, coordinados por María Magdalena Lenner, docente especializada en lengua, literatura y música; teatro y Títeres con una obra basada en un cuento de la escritora argentina Elsa Bornemann y por la tarde se realizó un taller Audiovisual en el salón del Consejo Directivo Facultad de Bromatología, donde se abordó el desarrollo de la capacitación en cámara, iluminación, sonido y montaje para los chicos que previa inscripción quedaron seleccionados para el taller y que estuvo coordinado por Verónica Robaldo y Agustín de Torres.También hubo Narracuentos, con lectura de cuentos y canciones; cuentos para Jugar; taller de teatro para niños, coordinado por Mariela Piedrabuena y la colaboración de alumnos del Profesorado de Teatro de UADER y lectura de cuentos y poemas del grupo literario "El Espinillo", coordinados por Mirta Harispe.Más tarde se realizó la presentación del libro "Contame, don Manuel, una vez más..." , de Paulina Lemes; "Trazos de Vida", de Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú; "Obra Poética de Daniel Elías", a cargo de Miguel Á. Federik y "La Poesía en los Tiempos del Cólera", de Francisco Torija Zane.Posteriormente se llevó a cabo las mesas de Debate para el Encuentro: "El Arte como Herramienta Social" y "Educación, sociedad y cultura".Cerró la jornada la presentación de la obra teatral en La Solapa "Delirio Femenino o suicidio múltiple en Fa menor". Agenda de hoyLas actividades para hoy comenzarán a las 10, con la distinción al grupo destacado en el taller audiovisual. Luego, a las 10.30 se presentará "Conozcamos al artista", allíel taller invita a los chicos a descubrir las artesanías de nuestros abuelos indios a través del legado de Don Manuel Almeida. La propuesta involucra la música y la realización de una vasija con masa de sal y estará coordinado por Paulina Lemes.Simultáneamente se llevará a cabo el taller de Teatro para niños a partir de 6 años acompañados por su familia, mamá, papá, abuelos, tíos, primos, etc., donde pequeñas historias irán dando cuerpo a todo un mundo lleno de interpretaciones.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios