La Feria de las Carreras 2012 mostró lo que se puede estudiar en Gualeguaychú
[gallery link="file" orderby="title"]Se expusieron casi un centenar de ofertas de estudios terciarios y universitarios, entre unidades académicas públicas y privadas. Algunas se pueden cursar en localidades del interior del departamento.Con la participación de catorce instituciones educativas de nivel superior, que mostraron sus ofertas de estudios terciarios y universitarios en la ciudad y el departamento, se realizó ayer la Feria de las Carreras 2012 en el salón auditorio de la Facultad de Bromatología.Una gran cantidad de alumnos del último año de la secundaria, además de personas interesadas en comenzar estudios, recorrieron la Feria informándose sobre alrededor de un centenar de carreras de nivel superior que se ofrecen en la ciudad, la mayoría con una muy buena salida laboral.Cada año, el evento tiene como objetivo informar y promocionar las ofertas de las instituciones de nivel superior de Gualeguaychú y zonas aledañas y, a la vez, orientar a los alumnos del secundario, padres y personas interesadas.La Feria de las Carreras se realiza todos los años antes de las vacaciones de julio, pero en 2012 debió postergarse para octubre por diferentes motivos que impidieron la organización meses antes. Por ese motivo el evento se desarrolló un solo día, en horario corrido de 9 a 21. AperturaEl intendente, Juan José Bahillo, encabezó el acto de apertura de la Feria de las Carreras 2012 y expresó que "Gualeguaychú es una ciudad con una gran oferta académica que ha evolucionado mucho en los últimos años"."Esto es posible gracias al trabajo de las instituciones que junto con el Estado lo hacen de manera mancomunada, creando igualdad de oportunidades para poder tener una carrera o un oficio", remarcó.El Intendente destacó además el rol activo del Estado en generar una oferta educativa que favorezca la igualdad de oportunidades, e instó a los jóvenes a continuar en el camino de la formación y la capacitación como parte de un proyecto de vida.Por otra parte, resaltó el convenio firmado el lunes en Paraná con el gobernador, Sergio Urribarri, para el ciclo básico de la carrera de veterinaria en Gualeguaychú, convirtiéndose en otra propuesta académica de nivel superior."Se logró producto del trabajo en común y gracias a una gestión de más de 10 años de instituciones de la comunidad, con un compromiso muy fuerte del Instituto Agrotécnico, la Cooperativa Eléctrica, y el acompañamiento de la UNER y la Facultad de Bromatología, que fueron muy importantes para lograr este acuerdo", remarcó. Ofertas educativasParticiparon de la Feria de las Carreras 2012 las siguientes instituciones educativas de nivel superior de la ciudad y el departamento: el Profesorado de Educación Tecnológica de la Escuela de Educación Técnica N° 2 "Pbro. José María Colombo"; Instituto de Enseñanza Superior Aula Satelital Gualeguaychú; Facultad de Bromatología (UNER); Universidad Concepción del Uruguay (Centro Regional Gualeguaychú); Instituto Superior de Arte D-162; Centro de Actividades y Expresiones Culturales Musicante; Facultades de Ciencias de la Gestión, de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, y de Ciencia y Tecnología (Uader); Instituto de Formación Docente Continua "María Inés Elizalde"; Instituto de Profesorado Sedes Sapientiae; Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente (Isped); Profesorado de Educación Primaria de la Escuela Normal "Olegario Víctor Andrade"; Instituto Técnico Superior de Urdinarrain; Instituto de Estudios Superiores San Antonio (Idessa), y Casa de Educación Sophia y Cultura.En cuanto a las propuestas académicas, existen 40 tecnicaturas (entre no universitarias y universitarias), más de 20 profesorados y alrededor de 30 carreras universitarias, con modalidades presenciales, semi presenciales y a distancia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios