ENORME SEGUNDA LUNA DEL FESTIVAL POPULAR
La Fiesta del Pescado y el Vino le puso calor a una noche fresca en el Puerto de Gualeguaychú

Víctor Heredia, Chango Spasiuk y la Bomba de Tiempo fueron los números centrales de la segunda noche del festival popular de la ciudad. La aceptación del público a la fiesta es total, aunque la nueva ola de contagios de Covid hizo mermar la concurrencia con respecto a años anteriores. Mucha circulación y pocos barbijos en la segunda noche de la Fiesta del Pescado y el Vino.
La noche acompañó con un cielo totalmente despejado y una temperatura que rondó los 20 grados. Los 30 puestos gastronómicos comenzaron a calentar motores desde temprano mientras los agentes de tránsito reorganizaban la circulación vehicular por la zona de la Plaza Colón.
Además, una posta municipal trabajó en la zona de la Aduana, recibiendo los pases sanitarios para entregar las pulseritas de ingreso.
La aceptación del público a la fiesta es total, aunque la nueva ola de contagios de Covid hizo mermar la concurrencia con respecto a años anteriores. Mucha circulación y pocos barbijos en la segunda noche de la Fiesta del Pescado y el Vino.
Los artistas fueron un lujo del primero al último. El escenario del río y el escenario del patio de comidas fue engalanado con la academia de danza Daniela Ojeda; dúo folclórico de bailarines conformado por Cielo Pereyra y Gustavo Peretti; el compositor y guitarristas Juan Pablo Pérez y Ñacurutú tambor; Blueslevard; Eugenia Perruchoud; Los más duendes; Chango Spasiuk; La bomba de tiempo; Gamesán; y el cierre estelar de Víctor Heredia.

Juan Pablo Pérez invitó al escenario a la guitarrista y vocalista Noelia Recalde, quienes cantaron junto a Ñacurutú tambor. Pérez pidió por el cuidado del medioambiente y se manifestó en contra de la explotación petrolera en la costa marítima argentina, un reclamo que resonó entre todos los artistas.

La Televisión Público volvió a decir presente con una trasmisión impecable que comenzó a las 21 horas. Festival País es especialista en mostrar las fiestas populares de toda la Argentina y la Fiesta del Pescado y el Vino no quiso quedar afuera. Lamentablemente, por la demora en la programación sólo se televisó un tema del show de Victor Heredia.
Cielo Pereyra y Gustavo Peretti bailaron en el escenario del patio. “Zamba y arunguita” fue representada por esta pareja de baile que desde hace años pisan los escenarios juntos.
Cielo y Gustavo cosecharon los aplausos del público amante del folklore.
El Chango Spaziuk y Bomba de Tiempo rompieron todo en la segunda noche con un show que dejó a todos con la boca abierta. El artista local, Damián Lemes se lució en la guitarra acompañando al gran acordeonista misionero.

Casi a las 2 de la madrugada comenzó el show de Víctor Heredia, un artista de renombre nacional que llegó por segunda vez a Gualeguaychú.
Recordemos que en la primera edición de la Fiesta del Pescado y el Vino, Heredia se lució junto a Peteco Carabajal en la zona portuaria.
Este jueves 6, volverán al escenario de la Fiesta del Vino y el Pescado Soledad Pastorutti y Banda XXI, junto a una larga lista de artistas de la ciudad.
Buena comida y buenos precios
Las conductoras, Agustina Hildt y Sabina Melchiori, resaltaron el trabajo vitivinícola de la zona y recomendaron probar los vinos de nuestras tierras, que son bien distintos a los que acostumbramos a tomar, procedentes de Mendoza o Salta.
Además, pusieron en relieve la oferta gastronómica y los buenos precios que ofrecen en el patio de comida, montado frente al puerto de la ciudad.
En los stands gastronómicos se pueden degustar elaboraciones artesanales de producción local y regional, durante el recorrido de los diferentes 30 puestos de alimentos y bebidas, que ofrecen productos vinculados a: pescados artesanales; hamburguesas caseras; bondiola a la plancha; panchos; cervezas artesanales; vinos; helados artesanales; comida mexicana con sus típicos tacos, burritos, quesadillas y nachos; pastas fritas; pizzas; rabas; ravioles; albóndigas; parrilla; cocina al disco; sándwiches y productos sin TACC; Creps salados y dulces; tragos y licuados; comida árabe con sus clásicos shawarma, entre muchos otros productos.

Y a su vez, se podrán recorrer más de 20 puestos de artesanías y productos vinculados a: chocolates artesanales; pochoclo y golosinas; pastelería artesanal; productos naturales y hipoalergénicos.
En donde también se podrán encontrar productos como: sombreros; tablas de asado; relojes; percheros; artículos de animé; mates y macetas; juegos de mesa; ropa interior; productos regionales y de marroquinería; juegos infantiles; textil y estampados; mochilas y bolsos; artesanías en madera; calzado y tatuajes.
Las áreas municipales dijeron Presente
La Municipalidad y sus diferentes áreas brindaron información vinculada a las diferentes temáticas que se desarrollan desde la gestión estatal, asociadas a Salud, Ambiente y Desarrollo Social. En este sentido, se montó un espacio con carpas para seguir informando sobre las múltiples políticas públicas relacionadas al cuidado del ambiente y de toda la comunidad.
Desde el área de Género y Diversidad, junto al resto de las áreas que conforman la Dirección de DD.HH, se instaló un stand para la promoción de los derechos en materia de género y diversidad, informando sobre los diferentes programas locales, provinciales y nacionales. Además, se repartió folletería informativa y se brindará el asesoramiento necesario, a las situaciones correspondientes.
El área de Niñez se hizo presente con material de promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes y brindó información acerca de los 7 Espacios Municipales de Primea Infancia (EMPI).
También presentaron el vacunatorio móvil, de la dirección de Salud Comunitaria, el cual realizó testeo de VIH, asesorías en Salud Sexual y Reproductiva, control de calendario de vacunación y promoción de hábitos saludables.