La inseguridad golpea en Pueblo Belgrano: robos y asaltos a mano armada
Los hechos ocurrieron a principios de febrero, pero la Policía no los da a conocer. En un complejo de cabañas, delincuentes ingresaron armados, redujeron a la empleada y se llevaron 30 mil pesos. En otro, entraron a un boungalow y se llevaron las pertenencias de los turistas.Los hechos delictivos están a la orden del día en Pueblo Belgrano debido a la falta de estructura de seguridad. Pocos policías, un móvil policial que recorre la gran jurisdicción cuando tiene combustible y la falta de empuje municipal, son los motores para que el delito crezca en la zona.El 1 de febrero, delincuentes ingresaron a un complejo de boungalow situado sobre la avenida 20 de Junio y de una cabaña ubicada en la parte trasera, rompieron la reja de una ventana y se llevaron dos bolsos que turistas recién llegados habían dejado. Afortunadamente no tenían nada de valor, salvo la ropa que habían traído para su estadía.Además de ello, tuvieron tiempo para sacar un aire acondicionado tipo ventana, que estaba incrustado en la pared. "Esto no es nuevo", advirtió la propietaria, "ya desde el año pasado vienen ocurriendo este tipo de hechos y no trascienden. Lo que pasa que no hay policías, hay un solo móvil y encima patrulla cuando tiene combustible", agregó.El otro caso, que fue más grave, ocurrió al día siguiente en un complejo de cabañas ubicado sobre la ruta al Ñandubaysal. Dos delincuentes ingresaron al lugar, amenazaron con un arma a la empleada, la redujeron y la llevaron a la parte posterior y se llevaron unos 30 mil pesos que había de recaudación.Los horarios para este tipo de hechos ocurren siempre en el mismo horario, entre las 19 y las 22. Cuando cae la noche es el momento justo para actuar con total impunidad. La pareja propietaria de estas cabañas, oriunda de Buenos Aires, también criticó la falta de estructura policial para brindar seguridad a la gran zona.La Comisaría Quinta está enmarcada dentro de una gran jurisdicción, que va desde la zona El Potrero hasta el Camino de la Costa, y se debe recorrer con un solo patrullero. Además, la Municipalidad no ayuda demasiado, porque la conformación de la Guardia Urbana está compuesta por personal municipal que carece de instrucción policial y "solo patrulla por las noches", contaron los damnificados.Otra de las críticas está basada en las "famosas" cámaras de seguridad que supuestamente están ubicadas en los accesos a Pueblo Belgrano, las cuales nunca entraron en funcionamiento para el servicio que deberían prestar. En un caso como los relatados, sería más fácil identificar a los delincuentes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios