“La intervención del PJ y la designación de Barrionuevo son una barbaridad”

El Diputado Nacional indicó que la decisión de jueza Servini de Cubría es una falta de respeto a las instituciones y que su fallo, además, es muy flojo en términos jurídicos.Luego de que la jueza María Servini de Cubría dispusiera la intervención del Partido Justicialista, desplazara a las autoridades y pusiera en su lugar al dirigente sindical Luis Barrionuevo, el peronismo quedó en estado de ebullición. Las miradas y las sospechas apuntan no solo a la magistrada sino también hacia el supuesto rol del Gobierno Nacional para dividir las aguas.En este contexto, el Diputado Nacional por el Frente Justicialista Somos Entre Ríos y ex intendete de Gualeguaychú Juan José Bahillo calificó como "una falta de respeto a las instituciones de la democracia, como son los partidos políticos, y en este caso el Justicialista". Además, aseguró que "se trata de un fallo muy flojo, donde se puede hacer más una lectura política que una jurídica.Bahillo también criticó que la jueza federal no haya respetado la intervención del fiscal y destacó que "uno de los argumentos que esboza es que quienes estaban al frente del partido no supieron llevar adelante la defensa de éste como institución, pero resulta que a quien pone de interventor (Barrionuevo) hace tiempo que está fuera del Partido Justicialista, por lo que la decisión es una contradicción en sí misma y sus fundamentos son muy flojos". Te puede interesar: Ángel Giano: "El kirchnerismo debe tener el 20 por ciento de los votos en Entre Ríos" La intervención del Partido Justicialista y la designación de Luis Barrionuevo al frente del PJ se dio pocos días después del encuentro que los peronistas no afines con el kirchnerismo realizaron en Gualeguaychú, un puntapié que el jefe de la bancada justicialista en el Senado, Miguel Angel Pichetto organizó junto al senador Guillermo "Pemo" Guastavino para reconstruir el partido y presentar batalla al macrismo en las elecciones de 2019.En declaraciones a ElDía desde Cero, Bahillo sostuvo que la reunión en la ciudad fue positiva y que quedó conforme, pero que "tampoco hay que ser demasiado exitista ya que se trata de un espacio que recién dio un primer paso; paso que ahora habrá que trabajarlo, consolidarlo y darle identidad para poder tener un mensaje concreto y llegarle a la gente. En caso contrario, el encuentro solo habrá sido una reunión política más".A pesar del largo camino que según él queda por recorrer para que el peronismo consiga reconstruirse, Bahillo se mostró optimista en que lo que se comenzó a generar en Gualeguaychú y confía que se va a consolidar: "Los gobernadores están todos comprometidos y han sumado su apoyo con la responsabilidad de la gestión. Ellos sabrán en qué momento involucrarse, pero como inicio fue muy bueno ya que está todo por hacerse".Sobre la ausencia del gobernador Gustavo Bordet, dijo que "tenía pensado venir. Había hablado con el senador Pedro Guillermo Gustavino y le dijo que quería estar, pero que ese día tenía un compromiso en Misiones (debió reunirse con el presidente Mauricio Macri en Misiones). Finalmente, por cuestiones climáticas, no pudo llegar". Sin embargo, el diputado agregó que el equipo de seguridad y el de prensa de gobernación estuvieron en Gualeguaychú, marcando de esta manera de que las intenciones del mandatario provincial de asistir al encuentro del PJ Federal eran reales. Te puede interesar:
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios