El coordinador de fiscales Lisandro Beheran y la fiscal en turno Martina Cedrés encabezaron el allanamiento en Mitre 7, junto a el área de Investigaciones de la Policía, a cargo del comisario Emilio Piaggio.Después de que la revista Análisis, de Paraná, publicó un informe sobre el reconocido abogado Gustavo Rivas, en el que se lo acusa de haber pervertido sexualmente a, por lo menos, 2 mil adolescentes durante 40 años, la Justicia tomó intervención en el tema.
Nota relacionada: La noticia que conmueve a la ciudad: "Los abusos del doctor" Desde esta mañana, el coordinador de fiscales Lisandro Beheran y la fiscal en turno Martina Cedrés encabezan el allanamiento en Mitre 7, junto a el área de Investigaciones de la Policía, a cargo del comisario Emilio Piaggio. Allí funciona tanto el estudio jurídico de Rivas (en la planta baja) como su vivienda particular (en el primer piso), lugar que es apuntado por la publicación periodística como el punto de los encuentros sexuales entre el abogado de Gualeguaychú y centenares de adolescentes.
Nota relacionada: El audio con las primeras palabras de Gustavo Rivas: "Veo mucho armado, mucha exageración" "Los cálculos más moderados indican que, por lo menos, corrompió a más de 2.000 adolescentes de entre 15 y 16 años, entre 1970 y más allá del 2010", relata la nota publicada en Análisis Digital.

Rivas tiene una vivienda en Pueblo General Belgrano, actualmente alquilada. En el lugar, un móvil de la División de Investigaciones de la Policía de Gualeguaychú hace guardia preventiva
"Los abusos del doctor", es el título de la tapa de la revista Análisis. Adentro, el reconocido periodista de investigación Daniel Enz -quien presentó hace pocas semanas El Clan, el libro en que denuncia los negociados durante la gestión Urribarri en la provincia- hace un exhaustivo relato de lo que denuncia como "graves abusos y corrupción de menores".