
Los defensores de los imputados Flavia Beckman, Hugo Mena y Esteban Scialócomo plantearon un recurso de queja por las prisiones preventivas que en su momento solicitara Fiscalía y aprobara la Justicia de Garantías. Evaluarán un posible entorpecimiento de la causa.
Antes del comienzo de la feria, la conformación tradicional de la Sala Penal, integrada por Giorgio, Carubia y Mizawak, alcanzó a hacer lugar al recurso pero sin llegar a una definición.
La misma Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, pero con una conformación especial, acaba de decidir habilitar el tratamiento del recurso de queja durante la feria. Ello quiere decir que en los próximos días habrá una definición, sea de respaldo a las preventivas o rechazándolas.
Si la Sala Penal resuelve antes del 15 de enero, votarán Daniel Carubia, Bernardo Salduna y Oscar Benedetto. Si lo hace entre el 16 y el 31, también resolverá Salduna pero junto a Hugo Perotti y Eduardo Romeo Carbó.
Hay dos principales motivos para que la Justicia disponga la "prisión preventiva" de un imputado: que pueda entorpecer la investigación poniendo en riesgo el proceso y que pueda fugarse.
"El Superior Tribunal es el organismo que puede establecer criterios y en este caso revocar la prisión en la unidad penal, porque no se observa riesgo procesal -explicó-. La gran discusión acá es si la gravedad del hecho o los lazos residuales con el Estado son suficientes para fundamentar en grado de probabilidad el entorpecimiento de la investigación. Acá no se discute la falta de arraigo o el peligro de fuga", expresó un defensor al sitio Entre Ríos Ahora.