La Justicia ya tiene la resolución que autoriza a Stiusso a declarar
Se trata de la resolución firmada por el Secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, que releva al ex agente de todos los secretos y lo habilita a prestar declaración ante la fiscal Viviana Fein, en el marco de la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Según informaron fuentes judiciales, el secretario de Inteligencia señaló en el documento que "en función de la decisión de la Señora Presidenta de la Nación, de comprometer la más amplia colaboración con la actividad probatoria a desarrollarse en el ámbito de dicho proceso judicial, corresponde autorizar al ex agente de mención (Antonio Horacio Stiusso) a que concurra ante la sede judicial de referencia a prestar declaración en el acto procesal para el que es convocado".En el texto se precisa que el ex agente queda "habilitado a responder sobre todos los hechos y circunstancias en las que hubiera intervenido durante todo el período en el que prestara servicios en este Organismo".Asimismo, la resolución dada a conocer por el secretario de Inteligencia pasado el mediodía de ayer, tras "relevar de la obligación de guardar secreto al ex agente Antonio Horacio Stiusso", especifica que "el relevamiento de la obligación de guardar secreto abarca a todos los hechos circunstancias en las que hubiera intervenido el ex agente Antonio Horacio Stiusso durante todo el periodo en el que prestara servicios en este organismo".Stiusso prestó servicios en la SI (ex SIDE) desde el 1 de diciembre de 1972 hasta el 6 de enero de 2015, fecha en la que el ex espía fue removido de su cargo como ex director de Contrainteligencia del organismo. LOS PERITAJES TOXICOLÓGICOS SE CONOCERÁN EL 18 DE FEBREROLa fiscal que investiga la muerte de Alberto Nisman, Viviana Fein, informó ayer, a través de un comunicado, que "los resultados de los peritajes toxicológicos e histopatológicos realizados sobre el cuerpo del fiscal serán elevados a la Fiscalía N°45 el 18 de febrero". Más temprano, allanaron una caja de seguridad.Los resultados de los exámenes histopatológicos y toxicológicos le permitirán a la fiscal verificar si Nisman estaba bajo efecto de sustancias que hayan operado sobre su voluntad en las horas previas a perder la vida, el 18 de enero.Para dar comienzo a esas pruebas, la fiscal debió esperar a que la querella aportara sus peritos de parte, algo que ocurrió esta semana cuando la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, designó al médico legista Julio Ravioli y al reconocido médico forense Osvaldo Raffo, entre otros.El examen histopatológico "se está llevando a cabo con la participación de los doctores Raffo y Ravioli, peritos de parte ofrecidos por la querella", informó la fiscal a través del nuevo parte de prensa difundido por el sitio de Internet Fiscales que depende de la Procuración General de la Nación. ALLANAMIENTOPor pedido de la fiscal y disposición de la jueza Fabiana Palmaghini, ayer fue allanada la caja de seguridad que tenían Nisman en una sucursal del Banco Ciudad, de la cual su madre era cotitular, y se verificó que estaba vacía."En el libro de registros de entradas y salidas de locatarios de las cajas de seguridad de la entidad bancaria quedó asentado que en el transcurso de los últimos días del mes de enero se hizo presente la madre del fiscal Nisman en el lugar", se informó.Por otra parte, la fiscal confirmó que entre el miércoles y ayer, la defensa y la querella ofrecieron sus peritos de parte, quienes actuarán en los peritajes que llevará a cabo la División de Apoyo Tecnológico de la Policía Federal sobre los teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios