INCREÍBLES IMÁGENES
La laguna del parque está completamente verde: ¿A qué se debe el fenómeno?

No, no es uno de los tantos espacios con pasto que tiene el Parque Unzué, sino que es la laguna. Conocé la explicación de tal postal y cuál es el estado del agua.
La laguna del Parque Unzué quedó totalmente cubierta de una vegetación de color verde. El hecho inusual llamó la atención de muchos vecinos que transitan por el lugar, pero sin embargo el fenómeno parece estar ocurriendo en la mayoría de las lagunas de la región. El Director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice explicó a ElDía las razones de tan curiosa postal. "Esto sucede debido a que en lugares en donde hay poca corriente y escasa circulación de agua en la parte superficial, como en la laguna del Parque, siempre se junta lo que comúnmente se denominan repollos, lechugas de agua y otros tipos de algas”.
En este sentido, aclaró que “la laguna siempre tuvo este tipo de plantas, especialmente en las esquinas, pero para que esto se intensificara y cubriera la mayor parte se dieron una serie de condiciones”. Y detalló: "Una de ellas tiene que ver con el clima. Las excesivas temperaturas que tuvimos en estos días y una sequía importante elevaron la temperatura de la laguna y favorecieron el crecimiento de este tipo de plantas". Beatrice comentó que "en pocos días se dio una invasión de plantas como hacía unos cuatro años no se apreciaba. Por eso es que se ve todo verde, y si bien permanentemente estamos sacando plantas para que no invadan como fue en este caso, ahora nos sobrepasó, explotó en poco tiempo el crecimiento que causó el verde que vemos hoy”. Además, el funcionario adelantó que en caso de que el calor y la sequía se prolonguen, "el fenómeno va a continuar, por lo que ya las estamos sacando con unas redes, con las cuales las arrimamos a la costa”. La utilidad de estas plantas y el estado del agua El director de Espacios Públicos explicó que estas algas “tienen un doble propósito, dejamos que algunas crezcan, las juntamos y llevamos al vivero municipal (que está también en el parque), porque estas especies juntan muchos nutrientes y son muy importantes. Las molemos y utilizamos para hacer compost y posterior abono”. Asimismo, aseguró que "el crecimiento de las algas deja claro que el estado del agua es muy bueno, tiene mucha materia orgánica y oxigenación, que es lo que provoca el crecimiento exacerbado de estas plantas", y acotó que "generan un ecosistema especial, los peces se alimentan de insectos que viven entre las raíces, en tanto que las plantas nutren de materia orgánica al agua”. Igualmente, aclaró que "no se puede dejar que se cubra totalmente la laguna de estas especies, dado que se provocaría otro problema; pero mientras esté contralada y una parte libre con agua, y algunos repollos de agua, el ecosistema de la laguna continuará funcionando sin problemas, en niveles normales", concluyó.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios