La lucha contra la pastera continúa
Un numeroso grupo de asambleístas, munidos de tenazas, reemplazaron ayer el deteriorado cartel colocado sobre Ruta 14 en los inicios de la lucha contra la instalación de la pastera finlandesa.Si bien habían sido requeridos unos 20 ayudantes para hacer la tarea entre sábado y domingo, la voluntad de los asambleístas fue más fuerte y casi 50 voluntarios se dieron cita en el cruce de Ruta 14 y el Acceso Sur, para reemplazar el viejo cartel que está instalado sobre los pilotes del puente y que sigue insistiendo:"Gualeguaychú de pie. Fuera Botnia- UPM".Los integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental contaron con el acompañamiento de personal y móviles del Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional en su tarea. LA MARCHA DEL 27La acción desarrollada ayer se suma a los preparativos para la décima marcha al Puente Internacional "San Martín", a realizarse el domingo 27 de abril.La convocatoria tendrá las mismas características y como se hace desde hace 10 años, la marcha tiene como objetivo rechazar el funcionamiento de la pastera finlandesa UPM ex Botnia en la orilla fraybentina del río Uruguay.Este Abrazo al río Uruguay se da luego que a fines de febrero se registrara uno de los más fuertes "ataques" de la pastera. De acuerdo a lo informado entonces, por miembros de la Asamblea Ambiental en base a lo que dicen los técnicos, "desde las 0 del 26 hasta el fin de la mañana del 28 de febrero, que fue el incidente más importante que se vivió y se sintió en Gualeguaychú; el cálculo que hace es que tiraron 3059 kilogramos de dióxido de azufre donde está el material particulado, el sulfhídrico y otros elementos, todo mezclado".Las reuniones organizativas de esta décima marcha se realizan los lunes y miércoles, a las 21, en la Casa de la Cultura y están abiertas a toda la comunidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios