
"De Angeli, Benedetti, Guastavino, Bahillo. Presupuesto 2019 = hambre + miseria", dice el letrero que el amplio espacio que contiene a espacios políticos, sociales y sindicales colgó en el puente Méndez Casariego.
"Por estos días se ha puesto en debate en el Congreso Nacional el Presupuesto 2019, elaborado por el Fondo Monetario Internacional e impulsado por el Gobierno Nacional de Cambiemos. El mismo ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con el voto positivo de los diputados del departamento Gualeguaychú, Atilio Benedetti (Cambiemos, fuerza política que impulsa el ajuste) y Juan José Bahillo (cómplice del ajuste)", expresa el documento firmado por la Multisectorial.
"El día miércoles 14, se dará tratamiento en Senadores, donde también estarán presentes representantes de Gualeguaychú, Alfredo De Ángeli (Cambiemos impulsor del ajuste y la entrega al FMI) y Pemo Guastavino (cómplice de la entrega del país), en los que lamentablemente no depositamos ninguna esperanza, más bien, la triste certeza de que votarán contra el pueblo", continúa.
"Es por eso, que decidimos iniciar una serie de acciones convencidos de la necesidad de enfrentar estas políticas impulsadas por Macri, que ponen su eje en deteriorar la Salud y la Educación pública, profundizar los despidos en el Estado y en el sector privado, reducir derechos vía Reforma Laboral y ( una nueva) Reforma Previsional, fortalecer el aparato represivo, congelar la economía atacando a las PyMEs y Comerciantes, deteriorar el consumo interno", denuncia el documento al que accedió ElDía.
"Estás medidas impactaran en más sufrimiento, más necesidades, más padecimientos de los sectores populares y capas medias y en enormes beneficios para los empresarios amigos del gobierno del sector financiero, energético y agroexportador. Es por eso que nos organizamos para enfrentar este futuro oscuro y miserable que nos propone Macri, Cambiemos y sus cómplices; para transformarlo en un futuro de felicidad para nuestro pueblo. Y lo lograremos en Unidad, con Organización y con lucha en las calles", finaliza.
"Porque creemos en profundizar la democracia con una justa distribución de la riqueza y para eso necesitamos desterrar definitivamente el neoliberalismo de nuestro país", cierra el documento firmado por la Multisectorial Gualeguaychú y los sigueirntes espacios:
- CTA de los trabajadores Gualeguaychú
-CTA Autónoma Entre Ríos
- Asociación de Trabajadores Municipales (ATM)
-Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino ( SUTNA)
- Corriente Nacional Agustín Tosco (CoNAT)
- Corriente Clasista René Salamanca
- Centro de Estudiantes del I.E.S.
- Movimiento Cooperativo
- Organización Barrial Norte
- Cooperativa El Futuro Ltda.
- Movimiento Teresa Rodríguez ( MTR- CUBa)
- Club Social y Deportivo "La Cuchimarra"
- Colectivo Me Hago Cargo
- EnRedada Feminista
- Asamblea Socio Ambiental- Pueblo Belgrano
- Folclore del Encuentro
- Grupo de Teatro Independiente "Tablas"
- Centro Comunitario "El Galpón"
- Comisión Vecinal Bo. Zupichinni
- Comisión Vecinal Bo La Cuchilla
- Partido Comunista
- Militancia Popular
- Partido Solidaridad+ Igualdad ( SI)
- Partido Comunista Congreso Extraordinario ( PCCE)
- Patria Justa
- La Pocho Perón
- Frente Grande