PREVENCIÓN DEL DENGUE
La Municipalidad continúa con la campaña preventiva “Patio Limpio”
En un trabajo en el que participan diferentes áreas municipales como Salud Comunitaria, Veterinaria, Ambiente, Higiene Urbana y Obras Públicas, se continúa con la campaña para la prevención de desarrollo del mosquito que transmite el Dengue.
En esta instancia se trabajará en la zona perteneciente al Área del Barrio Villa María, donde el jueves 9 de marzo estarán disponibles volquetes para que los vecinos puedan eliminar de su patio todo lo que este en desuso.
Días previos se visitará de forma presencial a las viviendas definidas en el mapa, informando las medidas preventivas, entregando folletería y promocionando la descacharrización y el reordenamiento de sus patios.
Es importante aclarar que no solo los vecinos pertenecientes a las viviendas definidas en el mapa pueden dejar sus residuos en los contenedores, sino también aquellos que sean de zonas aledañas a la misma podrán hacerlo.
Las zonas donde se realiza la campaña, se determinan según el monitoreo por ovitrampas que se realiza semanalmente, el cual indica como resultados los lugares más críticos y con más presencia del mosquito transmisor.
¿Qué hacer para prevenir el dengue?
- Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
- Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
- Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Manteniendo los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
- Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.