POLÉMICA POR LAS VACUNAS
La Municipalidad de Larroque entregó el listado de vacunados, pero pidió que no se haga público

Lo informó mediante una nota que el Intendente y el Secretario de Salud enviaron al diputado nacional Atilio Benedetti, quien participa de las reuniones del Comité de Emergencia. Ambos solicitaron evitar la exposición de los nombres de las personas que recibieron la Sputnik V.
La Municipalidad de Larroque informó el domingo por la mañana que, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, formalizó ante el diputado Nacional Atilio Benedetti lo requerido en la Reunión del Comité de Emergencia Municipal (CEM), en “la cual se solicitó que se informe el listado del personal afectado a tareas de Salud que recibió la vacuna Sputnik V”. En el comunicado se destaca que desde la Municipalidad, y coordinado a partir de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, se realizó el listado del personal de establecimientos de salud, públicos y privados que se desempeñan realizando las tareas relacionadas con la Atención de Pacientes Covid-19, los cuales fueron debidamente vacunados en el Nodo de Epidemiología, dependiente de la Coordinación Departamental de Salud, sito en el Hospital ´Centenario´ de la Localidad de Gualeguaychú”. La misiva, firmada por el intendente Leonardo Hassell y el secretario de Salud y Desarrollo Ambiental, Diego Ortolano, fue acompaña por el listado de las 21 personas vacunadas a la fecha y sus respectivas funciones, aclarando que no cuenta “con el listado de personal vacunado a través del Hospital San Isidro Labrador de Larroque”. Finalmente la nota expresa que “teniendo en cuenta la sensibilidad y la exposición, a la que no queremos que sean expuestos nuestros vecinos, le requerimos la mayor reserva posible”. Las declaraciones de Benedetti Antes de que le entregaran la lista de vacunados, el Diputado nacional de Juntos por el Cambio fue moderado al momento de analizar la situación de Larroque frente a las supuestas irregularidades en el acceso a las vacunas, pero remarcó que pedirá transparencia en la información y las explicaciones del caso. Pese a las posibles irregularidades locales, igualmente valoró la tarea que se realiza desde el Comité de Emergencia que ha permitido gestionar la pandemia, en un contexto de acuerdos que disminuyó el impacto negativo. FInalmente, dijo avalar la preocupación del radicalismo, que el sábado hizo público el repudio y exigió renuncias, y pidió que haya transparencia en la información.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios