PANDEMIA ECONÓMICA
La Municipalidad retomó las negociaciones de la paritaria 2020

Esta semana el Departamento Ejecutivo Municipal retomó la mesa paritaria 2020 que con motivo del coronavirus se vio interrumpida en marzo de este año.
“Si bien la negociación se inició en los primeros días del mes de marzo del corriente, lo cierto es que posteriormente, la pandemia de Covid-19 impactó directa y excepcionalmente en la sociedad a nivel mundial, sin quedar exento de esto nuestros vecinos y vecinas, como asimismo, la Municipalidad de Gualeguaychú” explicó al respecto la secretaria de Gobierno, Delfina Herlax. “El cambio en la situación epidemiológica nos lleva a analizar día a día la situación de la ciudad en general, tanto en el aspecto sanitario como en el aspecto financiero, y en el contexto actual se ven leves repunte desde el punto de vista económico, sostuvo Herlaz, que marcó que "sin embargo la cuestión sanitaria muestra un panorama complejo, en donde se ven aumentados los casos de contagio y no se descarta la posibilidad de tener que volver a medidas de aislamiento más restrictivas, cuestión esta que generaría una seria incertidumbre en la recaudación municipal”.
“La Municipalidad pretende garantizar el cobro de todos los salarios, ejerciendo una administración responsable y priorizando el bienestar de todo el personal municipal”, concluyó Herlax. Por su parte, el secretario de Hacienda Santiago Irigoyen sostuvo que “esta nueva realidad generó una imprevista crisis financiera de las arcas municipales, lo que obligó a suspender el transcurso normal de la mesa, y es en este marco excepcional, con gran esfuerzo y administrando eficientemente los recursos, que el Municipio ha logrado afrontar el costo que demanda el pago de sueldos de todo el personal en tiempo y forma, asegurando el pago del proporcional del sueldo anual complementario, como adicionales inherentes al puesto que cada compañero y compañera ocupa". Agregó que “también se buscaron medidas para aliviar el bolsillo del personal con menores ingresos, celebrando un acuerdo con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros a fin de suspender el cobro por dos meses consecutivos de las cuotas correspondientes a los préstamos personales que cada uno asumió con dicha institución”. ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios