La Nación refinanció más del 50 % de los vencimientos de la deuda de la provincia
"La Presidenta ha confirmado una vez más esa idea de que profesa como nadie el federalismo de los recursos y no de los discursos. El gesto de reprogramar los vencimientos de las provincias con la Nación tiene una magnitud sin precedentes, aún para el caso de Entre Ríos que es una jurisdicción cuyo monto de deuda resulta razonable", dijo ayer el gobernador Sergio Urribarri luego de firmar el convenio de ampliación del período de gracia para el pago de la deuda de Entre Ríos, al igual que lo hicieran sus pares de otras 17 provincias.
En el acto que encabezó en el Salón de las Mujeres, Cristina Fernández de Kirchner anunció la prórroga por dos años más, hasta diciembre del 2013, del plazo de gracia para que 18 distritos comiencen a abonar la deuda que mantienen con la Nación, informó prensa gobernación."Esto habla de una visión integral del país. Habla de que no estamos solos, de que hay un esfuerzo enorme por hacer de la Argentina un país más justo, más igualitario y más balanceado territorialmente", agregó el gobernador.El gobierno nacional dispuso la prórroga del plazo de gracia que estaba establecido en el convenio del programa de desendeudamiento que se había celebrado hace más de un año. En aquel momento la deuda consolidada tenía un período de gracia que vencía el 31 de diciembre. Ese es el plazo que se prorroga por dos años.En el caso de Entre Ríos, el gobierno tendrá un alivio de alrededor del 50% del total de los servicios de la deuda, es decir, que no deberá salir a pedir créditos por alrededor de 300 millones de pesos para afrontar ese pasivo durante 2012 y lo mismo sucederá en 2013."Aliviar el perfil de la deuda provincial equivale a alentar las oportunidades en las provincias, a hacer que los provincianos nos quedemos allí, que las familias no se desarraiguen, que las provincias prosperen, que en las provincias los servicios públicos se cumplan con un nivel más parejo en cuanto a la calidad", dijo Urribarri."Creo que esto también nos llama mucho a la reflexión a los gobernantes de provincias sobre el destino que se les da a los fondos. Estos gestos presidenciales nos obligan a ser cada vez más prudentes en la administración y nos da un poco de tiempo más para alcanzar los niveles de superávit fiscal", precisó.Sobre este programa de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas, el ministro de Economía, Diego Valiero, -que también participó del acto- precisó que esta prórroga del período de gracia de la deuda significa un alivio de alrededor del 50% de la deuda. "Son alrededor de 300 millones de pesos que la provincia debía aportar en 2012. Importes similares son para el 2013. Los servicios totales de la deuda serían de 580 millones en 2012 y otro tanto en 2013", explicó.
Este contenido no está abierto a comentarios