NUEVAS AUTORIDADES
La nueva comisión del Hogar de Ancianos se propone llegar a la meta de los mil socios
La Comisión Directiva de la "Pía Unión San Antonio de Padua", responsable del Hogar de Ancianos "Cura Jeannot" realizó la Asamblea General Ordinaria en la que se procedió, entre otras cuestiones, a la elección de sus nuevas autoridades.
El encuentro se realizó en la sede de la institución, en calle Ituzaingó N° 682, ante la presencia de buen número de socios quienes participaron activamente de la reunión que comenzó pasadas las 20.30 horas, tal como expresa el estatuto correspondiente a este tipo de organismos de la sociedad civil. Además de la conformación de la nueva comisión, como dato importante se brindaron detalles de las actividades y se dio cuenta de los balances de cada período de gestión que fueron aprobados por unanimidad, como también sobre los proyectos y objetivos que se plantea la flamante conducción de cara al futuro. Allí se detallaron, entre otros, el desafío de alcanzar los mil socios, que el hogar ofrezca servicios como “Hogar de Día”, puesta en funcionamiento del gimnasio y la continuidad de obras edilicias en pos del mejoramiento integral de la sede y del bienestar de los abuelos. Cronología El presidente saliente, Joaquín Altuna, abrió la asamblea dando la bienvenida, para dar lugar luego a informar sobre los balances desde el año 2015 hasta la actualidad. En primer lugar Gustavo Pícolli, quien dio cuenta de las diversas dificultades, conflictos y situaciones no deseadas con qué pasó el hogar. Luego Gustavo Razetto, se acercó más en el tiempo (2016-2017) para informar del intento de conformar sub comisiones y la incorporación de colaboradores a la tarea y detalló actividades como la Feria de ropa, la incesante colaboración de la Asociación Clase 61, diversos vecinos, como el inicio de gestiones ante el PAMI para ser prestadores precisamente de la obra social. Destacó a Alicia Sánchez y su labor como Directora del Hogar en carácter ad-honorem, resaltó la figura del Padre Jeannot Sueyro quien pasó sus últimos días en el Hogar, como la de Darío Campostrini quien falleciera siendo titular de la comisión. Posteriormente Fabián Ronconi, detalló desde el año 2017 en adelante aspectos relacionados con diversos problemas económicos por los que tuvo que sortear la comisión y fundamentalmente algunas cuestiones de carácter judicial, algunas razonables como es el caso de la AFIP o del sindicato UTEDYC y otras injustas como denuncias penales por malos tratos a los abuelos, cuestión que, luego de una exhaustiva investigación, se comprobó que no habían existido. Resaltó la permanente colaboración de Vientos de Cambio (Silvina Carré), el aporte permanente de la Municipalidad local, Grupo Scoutt “San Juan Bautista”, Clase 61, Centro Médico “San Lucas” y numerosos vecinos, muchos de ellos anónimos. Flavio Alá brindó luego detalles de las obras edilicias que se realizaron y sirvieron para mejorar el servicio del Hogar para los abuelos. Puntualizó la cantidad de ideas y proyectos en la materia, pero los escasos recursos para concretarlas. Por eso destacó, una vez más, el aporte de los ya mencionados y que pudieron concretar, por ejemplo, la construcción de 4 nuevos dormitorios con baños privados para abuelas; la refacción de la cocina y depósito y el arreglo del comedor de los abuelos. Nueva comisión Luego se procedió a la aprobación de los balances y las memorias anuales, todos por unanimidad, para dar luego la lista de la nueva comisión que tendrá la continuidad como titular del doctor Joaquín Altuna. La lista completa es la siguiente: Presidente: Joaquín M. Altuna. Vicepresidente: Gustavo G. Píccoli. Secretario: Facundo Balerdi Procresecretario: Gustavo Razetto Tesorero: Juan Carlos Vignatti Protesorero: Nerina Albornoz Vocal 1°: Fabián Ronconi Vocal 2°: Flavio Alá Vocal 3°: Darío Ruano Vocal 1° suplente: Luis E. Alem Vocal 2° suplente: Enrique Pons Vocal 3° suplente: Celso Salvia Comisión Revisora de Cuentas: Diego Rébora, Patricio Dahuc y Yesmina Márpez. Proyectos Finalmente y con la nueva comisión constituida se hizo mención a los proyectos de cara al futuro. Entre ellos se destaca retomar las gestiones ante el PAMI, ahora vía y gracias al Hospital Centenario, para constituirse como prestadores de dicha obra social, lo que le daría un colchón de ingresos donde descansar con mayor tranquilidad en el mantenimiento rutinario del Hogar. Mil socios La campaña de llegar a sumar mil socios se remarcó como uno de los objetivos a cumplir. En la actualidad los asociados alcanzan los 400, que abonan 100 pesos cada uno por mes y apelan una vez más a la generosidad de la gente de la ciudad para poder cumplimentar el proyecto y así, al menos, equiparar las erogaciones de la institución. Club de Día El Club de Día es un ambicioso proyecto que podría concretarse y que consiste en que abuelos puedan concurrir diariamente desde las 9 de la mañana, hasta las 17. En ese lapso los concurrentes tendrán, además de los servicios de desayuno, almuerzo y merienda, la posibilidad de disfrutar de los servicios y actividades que se ofrecen, como por ejemplo los Talleres de Gimnasia y Recreación, Estimulación Cognitiva, Musicoterapia, Arteterapia, Juegos de mesa y entretenimientos. Gimnasio. Además de Cine y la parte espiritual, como también contar con os servicios de profesionales como Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Psicóloga, Operadora Social, Podóloga; Peluqueros para ambos sexos y Misa todos los primeros viernes de cada mes a la hora 16.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios