La obra del Hospital Bicentenario requiere una actualización de 30 millones de pesos
Es porque las certificaciones se hacen con valores de 2009, por lo que existe un desfase de costos del 80%. Por ese motivo mermó el ritmo de construcción.El avance del Hospital Bicentenario bajó en su ritmo, debido a que las empresas ejecutoras esperan el pago de lo que se denomina redeterminación de costos para actualizar los precios de la construcción.Debido a que la obra fue licitada en junio de 2009 las certificaciones se hacen con los valores vigentes ese año, por lo que existe un desfase de costos cercano al 80%, lo que en dinero representa unos 30 millones de pesos.Esa diferencia esta siendo cubierta por las empresas que ejecutan la obra, que deben pagar el costo de mano de obra a 44 pesos, cuando hace tres años era de 22 pesos, según detalló la secretaria de Obras Públicas de la provincia, Alicia Feltes.La funcionaria explicó en diálogo con Radio Cero que los certificados de obra "se están pagando con los valores de 2009" por lo que se pidió una "redeterminación de precios, que es lo que no se ha abonado". Aclaró que la actualización de valores fue presentada el gobierno nacional y aseguró que "el financiamiento se otorgará porque hay un acta complementaria que firmó el gobernador (Sergio) Urribarri con las autoridades nacionales"."La obra del hospital Bicentenario requiere de una redeterminación de 30 millones de pesos, monto que se suma a la inversión inicial prevista", precisó Feltes y agregó que "los certificados se están pagando tal como fue establecido en el pliego de adjudicación, pero son certificados de obra básica porque la redeterminación no se ha pagado, esa es la realidad".- ¿Esta paralizada la obra?- La curva de ritmo de obra está por debajo de lo que venía ejecutándose, como consecuencia de la redeterminación. Es decir, no lleva el mismo ritmo que al principio de la construcción. Pero la semana próxima, debemos reunirnos con autoridades de Nación para que informen cuando se aprobaría esa redeterminación de precios, para la cual existe un acta firmada que debe ser ratificada por una resolución. Una vez que esté aprobada, se podrán emitir los certificados con los nuevos valores.Aporte de la provinciaEn otro orden de cosas, la funcionaria adelantó que "la provincia se hará cargo del monto de la redeterminación de la obra, hasta que lleguen los fondos del gobierno nacional", para lo cual "ha salido un decreto en el que el gobernador dispuso transitoriamente la utilización de fondos provinciales para cubrir esa diferencia".De todos modos, aclaró que ese aporte provincial también requiere de una serie de acuerdos y que el gobierno emita la resolución que ratifique el acta firmada entre Urribarri y autoridades nacionales.Por otra parte, la Secretaria de Obras Públicas provincial desmintió que las empresas hayan suspendido personal porque "no se les debe ni un centavo a quienes trabajan en la obra porque se cumple con los convenios homologados" y resaltó "el esfuerzo que hacen empresas para mantener el día los jornales".Feltes explicó además que la obra del hospital Bicentenario "necesita una fuerte inversión porque se entra en la etapa de instalaciones eléctricas y sanitarias, yesería, pisos, aberturas, y hay que hacer un desembolso muy grande". "Si seguimos con los precios de 2009 se hace cuesta arriba seguir con el nivel de ejecución, por lo que la curva de ritmo de trabajos va a descender indudablemente", puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios