La obra del nuevo hospital de Paraná registra un 70 por ciento de avance

Con un avance del 70 por ciento el nuevo hospital Bicentenario de Paraná, el gobierno provincial está coordinando con diferentes organismos las acciones de las obras de infraestructura externa del nosocomio, como son el asfaltado de arterias circundantes y desagües pluviales.Las mismas beneficiarán de manera directa, no sólo al establecimiento médico, garantizando su accesibilidad, sino que también representan un gran desarrollo para la zona sudeste de la ciudad, en especial en las vecinales Antonini, Leopoldo Lugones y Quintas al Sur, entre otras.La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, encabezó una reunión de trabajo con diferentes organismos provinciales y municipales, a fin de coordinar las acciones en las tareas externas al hospital que se construye en la capital provincial.En el encuentro, se destacó que el conjunto de la obra presenta un 70 por ciento de avance. Ante esto se comenzaron a programar las tareas necesarias para el sector externo del hospital, como son las calles circundantes, la semaforización de la zona y los desagües pluviales y cloacales. Estas acciones beneficiarán de manera directa no sólo al nosocomio, garantizando su accesibilidad, sino que también representan un gran desarrollo para la zona sudeste de la ciudad, en especial en las vecinales Antonini, Leopoldo Lugones y Quintas al Sur, entre otras.Benítez destacó que "estas obras complementarias son muy importantes para el adecuado funcionamiento del nuevo hospital, y serán financiadas con aportes de la Nación a través del Programa Más Cerca."La funcionaria también mencionó que "más allá de los detalles técnicos de la obra, este trabajo es sin duda un hito en la capital entrerriana, que mejorará notablemente el acceso a la salud a las personas, no sólo de Paraná, sino de toda la provincia, junto con el hospital del Bicentenario de Gualeguaychú". Detalles del nuevo hospital La concreción del proyecto fue posible tras el convenio de comodato que el gobernador Sergio Urribarri, firmó con el director ejecutivo del PAMI, Luciano Di Césare, por el cual la provincia cedió a la obra social el terreno de más de 50.600 metros cuadrados, ubicado en la intersección de las calles Alvarado y Ameghino, que compró al Ejército para la construcción del nuevo hospital. En ese terreno también se edifica un centro de atención para adultos mayores.Comprende dos plantas que ocupan toda una manzana y contará con 150 camas, 20 consultorios para atención programada, emergencias materno infantil, emergencias adultos, terapia intensiva, neonatología, terapia intermedia, internación general, laboratorios de análisis clínicos, laboratorio de anatomía patológica con sala de autopsias, diagnóstico por imágenes, tratamientos sociales, hemoterapia, gimnasio para tratamientos físicos, quirófanos, salas de obstetricia, salas de hospital escuela y todos los servicios de apoyo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios