La obra pública y la infraestructura portuaria, los ejes del encuentro entre Bordet y Macri

El mismo se desarrolló en la ciudad misionera de Puerto Iguazú. "No podemos pensar una provincia en pleno desarrollo si aún quedan pueblos sin agua potable y cloacas", expresó el mandatario entrerriano."Fue un encuentro de trabajo en el que abordamos una agenda fundamentalmente vinculada a la obra pública y a la reactivación porturia que estamos encarando desde Entre Ríos para darle competitividad a nuestros productores en el mercado internacional", dijo el gobernador Gustavo Bordet luego de la reunión que mantuvo con el presidente Mauricio Macri, en Puerto Iguazú."Tenemos una ubicación geográfica privilegiada y estamos entre dos de los ríos más caudalosos del mundo, con cadenas de valor muy diversificadas. Salir con nuestra producción al mundo y ser competitivos abaratando los costos de los fletes de los productores es uno de nuestras políticas de Estado", expresó el entrerriano.En ese marco, le informó al Presidente que el dragado del río Uruguay está en marcha, y el puerto operativo, al igual que el de Diamante. Y respecto de la estación fluvial de Ibicuy Bordet precisó que se llamará a licitación para un proyecto público-privado, que permitirá generar un polo de desarrollo en el sur provincial.Además, "el Gobernador indicó que habló con Macri sobre la infraestructura vial pendiente en la provincia y sobre el plan de agua potable que está ampliando a 13 ciudades de los departamentos Colón, Concordia, Diamante, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, La Paz, Paraná, Uruguay y Villaguay", contaron desde prensa de Gobernación."No podemos pensar una provincia en pleno desarrollo si aún quedan pueblos sin agua potable y cloacas o ciudades que necesitan obras de ampliación de estos servicios que son esenciales para la salud de los entrerrianos", argumentó Bordet.Sequía Luego de la audiencia privada, se realizó una reunión de trabajo ampliada con Macri, funcionarios nacionales y el secretario de la Producción entrerriano, Alvaro Gabás, en el que se abordó la emergencia que sufre el sector productivo de la provincia a raíz de la intensa sequía que afecta la región.Cabe recordar que Bordet firmó esta semana con el Concejo Federal de Inversiones (CFI) un acuerdo para el financiamiento y apoyo a los productores entrerrianos afectados por la sequía, por un monto total de 10 millones de pesos, a tasa cero.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios