
Desde el jueves y hasta ayer, casi dos millones de personas viajaron por el país. Entre Ríos fue uno de los destinos más elegidos, alcanzando un alto porcentaje de ocupación en alojamientos. Gualeguaychú, volvió a ser elegida por los visitantes. El fin de semana largo generó un intenso movimiento turístico en los diferentes destinos del país. Como en oportunidades anteriores, Entre Ríos se ubicó entre los lugares más elegidos por los visitantes, junto a Córdoba y la Costa Atlántica.La ocupación hotelera fue una de las más altas, promediando el 85%, lo que generó un movimiento económico que superó los 42 millones de pesos.A nivel nacional se estima que cerca de dos millones de personas viajaron hacia los diferentes destinos, lo que se reflejó en el alto porcentaje de ocupación en playas, sierras y ríos de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba.Según datos proporcionados por la Cámara Argentina de Turismo, más de 1,8 millones de visitantes llegaron a los principales destinos. "Los nuevos feriados incrementaron un 78% el movimiento", indicó el presidente de la entidad, Oscar Ghezzi.En la costa Atlántica, al igual que Entre Ríos, la ocupación rondó el 85%, mientras que en Córdoba alcanzó el 80%. En Rosario, Mendoza, el Norte argentino, Santa Fe y Neuquén se mantuvo un promedio del 65%. "Altamente satisfactorio"La Secretaría de Turismo Entre Ríos realizó un balance preliminar y consideró "altamente satisfactorio el fin de semana largo que se extendió por cuatro días, el cual estuvo además acompañado por el buen clima"."La ocupación promedió el 85 % de la capacidad turística de la provincia y el ingreso económico por la actividad directamente relacionada al sector superaría ampliamente los 42 millones de pesos este ultimo fin de semana largo en Entre Rios", precisó el director General de Turismo de la Provincia, Raúl González.Además, destacó que ese dinero "se incorpora en forma directa a la economía entrerriana propiciando además una fuerte reinversión de las empresas turísticas y generando no solo instalaciones e infraestructura sino también muchas fuentes de trabajo permanente, aun fuera de la temporada".Por otra parte, en el balance del fin de semana, González aseguró que "el esquema de prestación de servicios turísticos en Entre Ríos está fundada sobre empresas familiares y pequeñas, dinamizando aun más las economías regionales con múltiples beneficios en materia de empleo y potenciando el comercio minorista en todas las localidades". Buen tiempoLas altas temperaturas acompañaron para que los turistas prefieran los destinos de playas. "En esta oportunidad al igual que el ultimo fin de semana de noviembre debido a las condiciones climáticas favorables, han posibilitado que los turistas colmen las extensas playas de río de la costa del Uruguay y los complejos termales adapten de agua fría en sus piletas de recreación, al igual que los complejos turísticos con piletas han sido los mas solicitado y concurrido durante los cuatro días", resumió el director General de Turismo de la provincia. Balance económicoSegún la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los argentinos que viajaron durante el fin de semana largo a destinos turísticos en todo el país gastaron unos 1.721 millones de pesos.Durante los cuatro días del fin de semana largo, los turistas gastaron 1.721,1 millones en el país, estimándose un gasto promedio diario por visitante de 281,9 pesos.