La ocupación turística en la primera quincena de enero fue del 81%

De acuerdo a los datos recolectados por el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, los hoteles tuvieron 81% de ocupación, mientras que los parahoteles alcanzaron un 66%.Al momento de realizar el balance de la ocupación de la primera quincena de enero en la ciudad, el CMGT relevó la ocupación durante los dos fines de semana de enero en Gualeguaychú que arrojaron una ocupación promedio de 81% en hoteles y 66% en parahoteles."Durante todo el año trabajamos en la promoción de la ciudad y sus atractivos, generando así un interés de distintos públicos para que lleguen a Gualeguaychú a disfrutar de las playas, el río, las termas, la naturaleza, la cultura y la oferta gastronómica" repasó Gastón Irazusta, presidente del CMGT, que recordó que las acciones se dan dentro de la estrategia de #Turismo365."Gualeguaychú es una ciudad creativa por naturaleza que tiene una variedad de alternativas que la posiciona como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina, productos y atractivos como playas, termas, naturaleza, eventos, cultura y el espectáculo más importante a cielo abierto del país como el Carnaval del País entre otros nos ha permitido crecer en los últimos años y posicionarnos entre los más elegidos" destaca Irazusta, que agrega: "A partir de un compromiso y trabajo en conjunto entre el estado y el privado se busca lograr un Gualeguaychú". LA PROVINCIA ALCANZÓ UN 70% DE OCUPACIÓNLlegó casi al 70 por ciento la ocupación en Entre Ríos en el mismo período.Casi el 70 por ciento de las plazas hoteleras y parahoteleras de la provincia estuvieron cubiertas durante la primera quincena de enero, según un relevamiento efectuado desde el Ministerio de Turismo de Entre Ríos. La cifra marca un repunte importante respecto al año pasado.Pese a los malos pronósticos meteorológicos, durante los primeros quince días del año, la provincia registró un importante nivel de ocupación hotelera y de presencia de turistas, atraídos fundamentalmente por las playas, los parques acuáticos y el carnaval.El dato relevado por el Ministerio de Turismo indica que el 69,8 por ciento de las plazas fueron cubiertas en el primer tramo del mes en curso, con una notoria recuperación a partir de la segunda semana.Los informes elevados al Ministerio desde las áreas de Turismo de los diez municipios con mayor cantidad de plazas marcan un quiebre en la tendencia a partir de la segunda semana, en algunas casos como consecuencia de la atracción generada por eventos puntuales como fiestas o carnavales. NÚMEROSEl cambio de tendencia quedó reflejado incluso en los relevamientos de vehículos ingresados a la provincia. Por ejemplo, a través del túnel subfluvial Uranga-Silvestre Begnis entraron 79.531 rodados durante la primera semana y en la segunda ese número ascendió a 97.222, totalizando 176.753 vehículos ingresados en la primera quincena.En tanto, por Zárate-Brazo Largo ingresaron al territorio provincial 154.640 vehículos, y por el complejo Rosario-Victoria lo hicieron 54.938 en los primeros quince días del año.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios