La ola de calor continuará hasta el sábado en gran parte de la Argentina

Las altas temperaturas, con valores máximos superiores a los 35 grados y olas de calor que se registran desde el viernes pasado en distintas ciudades del centro y norte del país continuaban y, según el pronóstico del Servicio Meteorológico, persistirán al menos hasta el sábado. En Gualeguaychú ayer la temperatura máxima trepó a los 39 grados a media tarde, en tanto para hoy se espera que llegue a los 40°C. Las lluvias están pronosticadas para esta tarde noche, aunque eso no hará descender demasiado las marcas térmicas, que para esta ciudad están pronosticadas en 36 grados de máxima para viernes y sábado y 38°C el domingo, con la ocurrencia de lluvias temporarias. ¡Un horno!A raíz de la persistencia de las altas temperaturas y la amplitud del territorio afectado, el Servicio Meteorológico calificó a esta situación como "extrema" y, de acuerdo a sus registros históricos, este mes de diciembre es uno de los máscalurosos de los que lleva verificado.En la ciudad de Buenos Aires y alrededores, así como también para Rosario y área de influencia, regía desde el martes un alerta rojo, con lo que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió a la población que adopte recaudos para no sufrir perjuicios a la salud.El registro más alto del país tuvo lugar ayer en Santiago del Estero con 44.7 grados, Chamical (La Rioja), con 42; la ciudad de Córdoba con 40.9, y Catamarca, con 40.7 grados.En Ceres (Santa Fe) las temperaturas alcanzaron los 40.6 grados, en tanto que en la ciudad de Tucumán llegaron a los 40.4, en la ciudad de La Rioja a los 40.2, en Reconquista (Santa Fe) a los 39.7, Pilar (Buenos Aires) y Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), con 39.6. RecomendacionesFrente a las temperaturas tan elevadas, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó a la población beber abundante agua durante todo el día, evitar el ejercicio físico y permanecer en lugares frescos para evitar el golpe de calor.Ante el alerta rojo emitido por el SMN, la cartera sanitaria sugirió, además, especialmente a los grupos más vulnerables como los lactantes, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, evitar las comidas abundantes y consumir alimentos frescos.También recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes, así como usar ropa suelta, de materiales livianos, colores claros y protegerse del sol.Para lactantes y niños pequeños la sugerencia es darles el pecho con más frecuencia, trasladarlos a lugares frescos y ventilados y ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.Además, el Ministerio de Salud recordó que si una persona siente mareos o se desvanece, "se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo y se le puede ofrecer una bebida rehidratante o colocar agua fría en sus muñecas, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces".Otros síntomas de alerta son: dolor de cabeza, sensación de fatiga, sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones, sudoración -que cesa repentinamente-, somnolencia y respiración alterada.Frente a ellos, es fundamental concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios