Fuerzas opositoras y organizaciones gremiales convocaron a la explanada de Tribunales en Paraná, sin embargo sectores vinculados a la Justicia decidieron no asistir. En Gualeguaychú, la convocatoria es a las 18 en Tribunales. Organizaciones sociales, gremiales y políticas de Entre Ríos expresaron su adhesión a la jornada de este miércoles convocada por fiscales federales para homenajear a Alberto Nisman. Quienes públicamente manifestaron su presencia en la "marcha del silencio" también convocaron a la concentración en la explanada de Tribunales a partir de las 20.Las fuerzas políticas que darán el presente están todas enroladas en la oposición: el radicalismo, el PRO, el Frente Entrerriano Federal (FEF), GEN, la Corriente Socialismo Popular (Partido Socialista), el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Socialista Auténtico, Unión Popular, MID y el Partido Unión por la Libertad.Entre las organizaciones, que más insistieron en convocar se encuentran la DAIA y el Colegio de Abogados de Paraná.Hubo sectores gremiales que manifestaron que no concurrirán, como la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Entre Ríos adelantó que no acompañará la concentración. El Ministerio Público Fiscal se expresó en la voz de su titular, Jorge Amílcar García, quien informó que no asistirá, pero dejó en libertad de acción a los integrantes de su organismo. La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) no se sumará. "No adherimos porque creemos que sumarnos podría condicionar la labor de la justicia. Estamos convencidos que debemos respetar los tiempos de la justicia y su trabajo", señaló a AIM el secretario General de la organización, Florentino Agostini.En el interior de la provincia también se anunciaron concentraciones. Es el caso de Basavilbaso, Concepción del Uruguay, San Salvador y Gualeguaychú.Sergio Urribarri cuestionó la movilización porque - según entiende - busca "usar a la gente en una estrategia política apoyada por algunos medios". En el oficialismo entrerriano estarán atentos a lo que suceda este miércoles. Ante Página Política algunos hombres del gobierno reconocieron que el caso Nisman no es solo una avasalladora agenda, sino que también se ha convertido en un termómetro de la sociedad. El avance del caso preocupa.
Fuente: Página Política