La Orientación para la Joven abre la inscripción para sumarse a su residencia

La casa de la Orientación para la Joven (OPJ) cuenta con capacidad para 10 chicas. Apuntan a recibir jóvenes de escasos recursos para ayudarlas a avanzar con sus estudios. En la residencia cuentan con alojamiento, computadora y hasta ayuda de profesionales. La Orientación para la Joven es una ONG que trabaja en Gualeguaychú desde hace 25 años. El objetivo principal es ayudar a que jóvenes de escasos recursos puedan estudiar en Gualeguaychú y lograr el progreso personal.Blanca Crnich es una de las integrantes de la ONG. En diálogo con ElDía contó que en la "residencia estudiantil alojamos a chicas que tienen pocos recursos pero muchas ganas de seguir estudiando. Como Gualeguaychú es un centro donde hay muchas facultades y carreras terciarias, las chicas aprovechan para estudiar".Además, aseguró que "ahora se amplió el campo en Gualeguaychú. La UCU trajo nuevas carreras y son más posibilidades. Nosotros lo que buscamos es darle la oportunidad a todas las chicas que quieran acercarse y compartir el hogar en Rivadavia 2190".La residencia tiene cupo para 10 chicas y actualmente hay seis, aunque se están despidiendo del hogar porque ya están prontas a terminar sus estudios. La Orientación para la Joven busca a nuevas chicas que necesiten un lugar donde alojarse y poder apostar a una carrera profesional.La mayoría de las chicas que se alojan en la residencia son de localidades cercanas a Gualeguaychú, que no tienen la posibilidad de pagarse un estudio o un hospedaje. ¿Cómo lo financian?La integrante de la ONG, Blanca Crnich contó que actualmente se encuentran realizando una feria de ropas en un local que nos prestan, ubicado en Urquiza entre Neyra y Primera Junta."Hay muy buena ropa, buenos precios. Ya tenemos nuestra clientela. No la hacemos siempre; sólo cuando nos prestan el local y esa es una forma de financiación. Además, todos los años hacemos una cena que se realiza en el Club Recreo. Pero como este año cumplimos los 25 años se realizó en el Country. Todo ese dinero es para mantener la residencia estudiantil", explicó.También contó que "las chicas hacen un pequeño aporte como colaboración de 400 pesos. Se trata de un aporte mínimo porque quedarte una noche en un hotel no sé lo que te sale. Lo único que tienen que traer es su ropa de cama y toallas, el resto está todo. La residencia está equipada, tiene alarma, tiene computadora, teléfono y las chicas tienen seguro", informó Crnich.La residencia de la Orientación para la Joven no cuenta con ningún tipo de subsidio, por lo que se financia con el trabajo de sus integrantes y colaboradores. Han realizado desfiles donde colaboraron todos los negocios más importantes de Gualeguaychú y también se realizaron festivales de danza y hasta se sumaron a la venta de las entradas del carnaval, ganando un porcentaje. Para sumarte y colaborarEn Facebook pueden contactarse con "OPJ Gualeguaychú" o a través del e-mail: O.P.J.Gualeguaychú@gmail.comLa residencia está destinada a chicas de entre 17 y 25 años que necesitan un lugar donde alojarse y no cuentan con los recursos suficientes.Los integrantes de la ONG realizan un encuentro previo con los padres y luego se le hace una ficha seguimiento. "Cuando van rindiendo les pedimos las libretas a mediados de año y a fin de año. Tienen que cursar e ir sacando las materias. Le damos la posibilidad de que puedan estudiar porque esa es nuestra función", dijo Blanca Crnich.Quien quiera asociarse y colaborar, puede hacerlo abonando desde 15 pesos o lo que cada uno pueda: "Se contactan con nosotros y nos dicen: 'yo quiero ser socio pago 15, 100 o lo que sea. Pueden escribirnos un correo o al Facebook o directamente dirigirse a Rivadavia 2190 que es la residencia estudiantil. El cobrador pasa cada mes y con ese dinero mantenemos todos los gastos", indicó.En principio, la residencia contaba con tres habitaciones y dos baños. Actualmente se logró una ampliación, sumando dos habitaciones más. El objetivo es que las chicas estén cómodas para poder estudiar. Catequesis opcionalLa OPJ nació en la Iglesia Católica. Se trata de una organización a nivel mundial. En la ciudad hay una sola sede y son cuatro en Entre Ríos. En tanto, a nivel nacional hay 22 sedes de la OPJ.La ONG depende de la asociación Católica Internacional, aunque no quiere decir que las chicas tengan que ser católicas. Es un espacio plural donde se aceptan a todas las personas por igual.Una de las integrantes de la OPJ es catequista y les brinda una capacitación de catequesis opcional a las chicas. Es una clase semanal y sólo la toma quien así lo decida. Esta capacitación les puede servir como puntaje a quien esté interesada en trabajar en una escuela religiosa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios