La panadería de la UP 1 abastece de facturas a 30 escuelas de Paraná
El Taller de laborterapia de Panadería de la Unidad Penal N°1 "José O' Connor" es actualmente el proveedor elegido por 30 escuelas de Paraná que buscan obtener un producto económico y de calidad, para alimentar a los chicos que diariamente reciben su merienda. Este taller es uno de los más viejos en el establecimiento, ya que nació junto con la misma Unidad Penal. En sus primeros tiempos, solo producía panificación para consumo de los internos. Actualmente la Panadería cuenta con un importante salón de venta al público, reciclado y remodelado a nuevo además del salón de ventas de calle Villaguay que es uno de los fuertes de venta al público. ElaboraciónLa mayor parte de la producción se hace de noche, con mano de obra de los Internos y control del maestro de taller. El trabajo se organiza en dos turnos: el primero arranca a las 22. Los internos de este turno se encargan de realizar la preparación de los amasijos y para luego armar los pedidos que están en las planillas para el día siguiente. Este cuenta con un total de 14 internos.Finalizado el primer turno toda la mercadería queda descansando dentro de la sala denominada estufa, que luego será horneada. Después se lleva a cada uno de los Internos a su respectivo pabellón para que ingresen los internos del segundo turno. Estos están a cargo de llevar adelante el cocinado de toda la producción. Alrededor de las 5 de la mañana finaliza la cocción de la panificación,Finalmente, a las a las 6, ingresan a la cuadra de panificación los internos que se encargan de la producción de confitería. ProducciónEste taller hace poco tiempo renovó la maquinaria con la incorporación de un nuevo horno y amasadoras nuevas, considerando el incremento en la demanda que tuvo y con el objetivo de mejorar la calidad y el volumen de la producción.En este taller se elabora además, el pan para la Unidad Penal N° 1 y N° 6 Femenina y las prepizzas, que se proveen a los pabellones para la alimentación diaria de los alojados.Actualmente los números de producción son mas que relevantes: diariamente se producen 350 kilos de productos de panadería que incluyen productos como pan, galleta, medialuna y Biscochos salados y sabor-izados; malteadas, pan de viena, de hamburguesa, miñón, saborizado, tortas rusas y tortas criollas. En materia de panificación dulce se elaboran alfajores de maicena, de chocolate, masas secas y finas, variedades de galletitas , palmeritas, porteñitos, polvorones, masas finas y hojaldradas, madrileñas, pasteles, pastafrola, ,tartas frutales, tortas decoradas facturas, pan dulce y borrachitos.Diariamente se elaboran 1.600 unidades de facturas y tortas negras que se entregan a las escuelas de la ciudad, que de esta manera se suman a los que eligen la calidad y buscan el mejor precio y dedicada elaboración. Esto permite a la vez que 26 internos se capaciten y aprendan un oficio que les permitirá obtener el sustento una vez en libertad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios