La participación del Estado en el comercio exterior de granos

"Para países como la Argentina con una matriz de alimentación claramente excedentaria capaz de proveer proteína a 400 millones de personas, el gran desafío consiste en organizar nuestra participación protagónica en un mundo que hace foco de manera creciente en sus necesidades alimentarias", dijo el gobernador Sergio Urribarri. Fue en el cierre de un seminario organizado por la agrupación de intelectuales del kirchnerismo Carta Abierta en la sede de Foetra del que participó también el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.Haciendo referencia a su reciente visita a China y Japón el gobernador entrerriano señaló que "lo gigantesco de la oportunidad nos obliga a todos quienes tenemos responsabilidades dirigenciales a comprometernos en remover los obstáculos que, primero, nos impiden ver este asunto con claridad, y segundo que nos impiden organizarnos para acometer ese mundo recordando siempre que no estamos solos sino que hay poderosos competidores que con argumentos válidos o con presiones buscan imponer sus intereses"."Las discusiones sobre la correcta apropiación de la renta agropecuaria son un ejercicio de máxima jerarquía. Sin embargo, no hay que olvidar que primero hay que asegurar que esa alta renta, efectivamente, se produzca. La renta diferencial agropecuaria no es automática porque la agricultura es una actividad humana que requiere importante esfuerzo físico e implica altos riesgos que deben ser compensados", señaló el entrerriano."La alta renta nacional agropecuaria depende entonces de la rentabilidad razonable sostenida en el mediano y largo plazo en las explotaciones particulares", indicó el gobernador durante el encuentro denominado "La problemática del comercio exterior y el rol del estado. La riqueza nacional al servicio del crecimiento y la inclusión"."Participar de esa renta -agregó- tomando los excedentes necesarios para sostener un modelo como el que expresamos, es una habilidad que debe desarrollar el Estado mediante la combinación inteligente de estímulos a la producción y al crecimiento y gravámenes a la renta obtenida en ese marco", reflexionó el gobernador entrerriano ante un auditorio compuesto esencialmente por intelectuales, referentes de entidades intermedias, agrupaciones juveniles y políticas vinculadas al kirchnerismo."Por eso es tan importante poner primera en el Plan Estratégico Agropecuario y Agroindustrial 20/20" indicó el gobernador haciendo propios los fundamentos y las metas del programa que describió en sus conceptos centrales", señaló el mandatario."Vengo de China, un país con el 20 % de la población y el 9 por ciento del territorio mundial y mucho menos de la tierra agrícola del planeta. La presión que ejercerá China por alimentos será tremenda", expresó. "Y también vengo de Japón, una sociedad posindustrial sofisticada, donde la gente ya no quiere trabajar en campo. Hay muchos apuntes para tomar en las dos situaciones", indicó."Yo no veo un gran problema en términos de seguridad alimentaria en Argentina dado su potencial productivo. Creo que es más que nada una cuestión de que nos pongamos de acuerdo en producir más y mejor. Es lo que el mundo espera de nosotros ni más ni menos", indicó.En ese marco Urribarri describió someramente su idea del INCA un instituto nacional de comercio agropecuario. "Es un instrumento para que el Estado tenga una referencia en el principal mercado nacional dominado en la demanda por transnacionales. Comprar, vender granos y liquidar divisas, es algo que le sirve al país y a los productores", simplificó."Recuperamos el Estado y la política como elementos transformadores de la Argentina primero con Néstor y ahora con Cristina. No proponemos el retorno de la junta nacional de granos sino un instituto que comercialice un porcentaje de la producción para proteger a los pequeños y medianos productores. Este es el desafío y nos sobra valentía para seguir adelante", afirmó finalmente Urribarri.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios