“La Pasión según San Juan”, en el Magnasco.
Los últimos momentos de Jesús en la tierra inspiraron a los grandes compositores. El más emblemático de todos es, sin duda, Johann Sebastián Bach, cuya creación "LA PASION SEGÚN SAN JUAN" relata la fuerza espiritual del último encuentro con los discípulos y el calvario en la cruz.El artista barroco utilizó para la creación los capítulos 18 y 19 del Evangelio de San Juan y, tal y como era su costumbre, añadió al texto composiciones poéticas e himnos.Esta magnífica obra, que eleva el espíritu humano, será presentada en pantalla gigante y comentada por Marcelo Costa, un hijo de Gualeguaychú apasionado por la música clásica.La obra de Bach (BWV 245), ejecutado en el Suntory Hall de Tokio, interpretado por el Bach Collegium Japan, es dirigido por Masaaki Suzuki.El encuentro tendrá lugar el domingo 28 de marzo, a las 19,30.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios