La planta de tratamiento de desechos industriales estará terminada en octubre

Lo confirmó el gobierno provincial a través del ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto. Además, la Corporación del Desarrollo y los industriales se comprometieron a gestionar un caño suplementario al proyecto inicial para que el vertido llegue al río. La provincia invertirá 10 millones de pesos.El jueves, en el salón de la Memoria de la Municipalidad, se realizó una reunión entre el intendente Martín Piaggio, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Luis Benedetto, y el sector industrial de la ciudad, representado por algunas empresas del Parque Industrial Gualegauychú (PIG) y directivos de la Corporación del Desarrollo.La primera y más importante noticia que se desprendió del encuentro fue la que dio Benedetto: según lo informado por la empresa Szczech & Szczech, que lleva a cabo la construcción de la planta de tratamientos de desechos industriales, la misma estará finalizada en octubre. Este es el primer punto del acta compromiso -firmado por Provincia, Municipio e industriales- asumido por el gobierno de Entre Ríos. Desde donde el ministro Benedetto garantizó la asistencia técnica al proyecto y el aporte de 10 millones de pesos para la compra de un caño de aproximadamente 900 metros que será utilizado en una segunda etapa. Nota relacionada: Gualeguaychú cada vez más cerca de la nueva planta potabilizadora de agua "La finalización de la planta de tratamiento nos permitirá comenzar a realizar ese proceso. La compra del caño, con la que nos comprometimos desde la Corporación del Desarrollo y para la cual la Provincia realizará el aporte de 10 millones (la obra para la colocación del caño actualmente está valuado en 20 millones de pesos), pertenece a una segunda parte", explicó a ElDía Ariel Destéfano, presidente de la Corporación del Desarrollo, que fue parte de la reunión en la Municipalidad.Esta segunda parte, tiene que ver con el lugar en donde se busca realizar el volcado de los desechos, ya que el proyecto inicial contempla el mismo en el arroyo Las Achiras, en cercanías a la planta de tratamiento de efluentes cloacales municipal."Según el cambio en la legislación de Medio Ambiente, ese volcado no corresponde porque el cuerpo receptor, el arroyo en este caso, no tiene el volumen que debería tener. Por lo cual, según sostiene el Municipio, la solución óptima es que (los desechos) vayan al río Gualeguaychú", explicó Destéfano.La distancia entre el arroyo y el río será cubierta por el caño de 900 metros que se comprometieron a gestionar los industriales (obra que no estaba contemplada en el proyecto inicial), con la garantía de que la Provincia les reintegrará, el año que viene ya que no se contempló en el presupuesto 2017, la suma de 10 millones de pesos (aproximadamente la mitad de lo que cuesta la compra e instalación del caño).Lo interesante de este acuerdo es que además de finalizar una obra altamente demandada por la comunidad, sobre todo por los vecinos del barrio Don Pedro, quienes sufren de manera directa los olores y consecuencias del actual proceso, también este caño incluirá los desechos de la laguna sanitaria municipal, aunque "se le pondrá una cámara de registro independiente para poder tomar muestras por separado", aclaró Destéfano.Desde el Municipio, por su parte, se comprometieron a garantizar la servidumbre de paso (gestión con los propietarios de los terrenos para la colocación del caño) y celebraron la obra que mejorará los estándares de vertido de efluentes."A partir de este acta esperamos tener la conclusión de los trabajos de finalización de la planta de tratamiento de efluentes industriales y su volcado a partir de la comunión de los esfuerzos de todos los actores involucrados con la mayor celeridad posible", expresó el intendente Martín Piaggio. Industriales presentesLos referentes de empresas parte del Parque Industrial Gualeguaychú que formaron parte de la reunión fueron: por Union Bat, Walter Cabral; por Entre Rios Crushing Mariano Rodríguez y Claudio Mignola; Por Rontaltex, Gustavo Vitek; por Metalúrgica Hermann, Juan Benedetti; por RPB S.A., Enrique Camarotta. Por la Corporación del Desarrollo Gualeguaychú, Ariel Destéfano, Julio Rodríguez, Rubén Peruzzo Y Ricardo Díaz
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios