La Playa del Puente quedó inaugurada: la entrada será libre, gratuita y para la familia
Ads
Ads
Embed
En una tarde de sol y calor los vecinos de la ciudad disfrutaron del inicio de temporada de la playa pública, familiar e inclusiva. El Municipio apuesta a una temporada sin excesos.Desde el gobierno local, aseguraron que "Gualeguaychú tiene una playa donde poder pasar buenos momentos con su familia, en un espacio público, inclusivo y familia: la Playa del Puente".En la tarde de ayer, el intendente, Martín Piaggio, dejó inaugurada la temporada de este espacio, destacando "la recuperación de los espacios públicos para toda la comunidad, para que puedan disfrutar del río, la arena y buenos momentos con un mate y la reposera, como cuando nosotros éramos chicos"."El 2016 fue el año de la recuperación de los espacios públicos, y hoy es un día que nos alegra, porque estamos todos disfrutando de este lugar" destacó Piaggio. En la playa se entregaron banderines a las instituciones de la ciudad que se sumaron a este espacio, y hubo actividades culturales y deportivas para toda la familia, con un cierre musical a cargo de la murga Tres Deseos. Características de la playaSerá una playa para la familia, esa es la decisión del municipio y el deseo de más del 60 por ciento de los vecinos consultados respecto del uso del espacio recuperado.Una playa cien por ciento accesible, que cumpla con los estándares correspondientes, para que puedan disfrutarla plenamente las personas con discapacidades.Baños de varón, mujer y neutro (con cambiador para bebés)Cantina sin expendio de bebidas alcohólicas.Transporte: el sistema de trasporte urbano de pasajeros para que se pueda acceder desde los barrios más alejados a la playa de todos.Forestación de la playa con especies arbóreas autóctonas, que ofrezcan sombra en un lapso no muy extenso de tiempo y que puedan resistir el efecto de las crecientes.Uso gratuito, recreativo y terapéutico de la piletaActividades deportivasCampañas de promoción y prevención: Tomando en cuenta que la playa se encuentra en un sitio privilegiado de la ciudad, es un espacio estratégico la realización de actividades y campañas de concientización respecto de problemáticas el cuidado de ambiente, promoción de derechos, prevención de uso problemático de sustancias, por ejemplo, entre otras.