
Se están adecuando los espacios públicos de la ciudad y es muy oportuno teniendo en cuenta lo agradable que resulta los días en primavera.Estuvimos ayer en Plazoleta Carlos Gardel, que si bien estuvo abandonada hace un tiempo hoy luce muy bien. Hay un trabajo de limpieza de varios días de parte de los serenos que cuidan el lugar, de mañana, de tarde y de madrugada.Es un pequeño espacio pero muy aprovechable, con sombra generosa, agua y pájaros que aprovechan también la quietud de quienes pernoctan en el lugar.Es indudable que a esta altura del año se observan los trabajos que se realizan por que los espacios mejoran si se los mantiene y se los limpia. Está pasando con la Avenida Parque, con el corte de césped y pintado de cordones, con las plazas, el parque Unzué y la Costanera, entre otros.La Plazoleta Carlos Gardel, ubicada en calles Bolívar y Camila Nievas estuvo muy abandonada, pero se está recuperando. No obstante, un serio problema resultan los sanitarios, que no están habilitados al uso del público, aunque con poco y una buena limpieza podrían estarlo. Hay un espacio para el sereno y luego dos sanitarios. Será cuestión de definirlo y así dejar en buenas condiciones el lugar, con los servicios hoy cerrados.Resta en el lugar recuperar un pequeño espacio cubierto por montículos de tierra y una tarea de pintura como broche de la tarea emprendida.Esta Plazoleta fue inaugurada el 24 de junio de 1985 y ha sido dificultoso mantener el lugar, en muchos casos debido al abandono y las manos dañinas.En la plataforma de acceso por calle Camila Nievas se destaca en la pared una pintura mural trabajo realizado por el grupo de alumnos de la profesora Gladis Zaguer como cierre de la carrera de grado superior. Una pintura prolija y emotiva, que refleja varios aspectos salientes que identifican a la ciudad.