
El asesor de la ONU, Unesco y Unicef habló de las contradicciones éticas del mundo y sobre la lucha contra la indigencia. Y destacó el rol que puede desempeñar la Responsabilidad Social Empresaria. El doctor en Economía, Bernardo Kliksberg, aseguró que "el sufrimiento de la pobreza no tiene justificación" y por lo tanto "se puede derrotar", y planteó que las desigualdades se generan a partir de las contradicciones éticas del mundo.Reconocido a nivel mundial como fundador de la Gerencia Social, el asesor de la ONU, Unesco y Unicef brindó ayer una conferencia magistral en el Teatro Gualeguaychú sobre ética para el desarrollo y Responsabilidad Social Empresaria (RSE).Ante una sala colmada, Kliksberg disertó sobre diferentes puntos en torno a la situación de la pobreza en el planeta, en Argentina y América Latina, y el rol que puede desarrollar la RSE para remediarla."A cada lugar del mundo que voy, llevo la voz de los que no la tienen, de los que no se pueden expresar", remarcó y sentenció que "el sufrimiento de la pobreza no tiene justificación y se puede derrotar".Durante su conferencia, el economista argentino planteó cuatro ejes de debate: la encrucijada de un mundo que tiene todas las posibilidades de darle una buena calidad de vida a sus habitantes; las causas de la contradicción entre lo que puede dar y lo que pasa; la situación de América Latina y Argentina, y la RSE y el rol que puede desempeñar.En referencia a las contradicciones éticas del mundo, precisó que "la revolución tecnológica hace posible que se haya incrementado la cantidad de los alimentos, pero sin embargo hay más de mil millones de personas que mueren de hambre en todo el mundo".Por otra parte, mencionó que existen dos proyectos económicos en el mundo: "el capitalismo salvaje de Europa y Estados Unidos, con niveles de pobreza inéditos; y la economía de la ética humana representada por los países nórdicos como Noruega y Suecia".Sobre éste último, reconoció que es el modelo que se replica en Sudamérica con los gobiernos progresistas de Argentina, Brasil y Uruguay "con políticas contrarias al neoliberalismo".Klilksberg desarrolló además pautas de Responsabilidad Social Empresaria, habló de los serios problemas de la ecología porque "el planeta esta siendo devastado" y resaltó el modelo de Asignación Universal por Hijo que se implementa en Argentina. Visitante IlustreBernardo Kliksberg es considerado uno de los principales expertos a nivel mundial en materia de lucha contra la pobreza y un defensor incansable de la reducción de las desigualdades económicas y sociales, priorizando la dimensión de la ética de las personas para su erradicación. Además, es reconocido como uno de los líderes en la renovación del pensamiento sobre la reforma del Estado, la administración publica, el servicio civil, la formación de altos funcionarios y profesores latinoamericanos."Para mí es un gran gusto estar en Gualeguaychú, que tiene un capital social muy importante, invisible a los ojos, y hay que ponerlo en marcha porque tenemos mucho por recorrer", afirmó el economista al ser recibido ayer al mediodía en la Municipalidad por el intendente, Juan José Bahillo.Durante el encuentro realizado en el salón del Honorable Concejo Deliberante, Kliksberg recibió el decreto por el cual se lo declaró Visitante Ilustre de Gualeguaychú.Sobre la destacada visita del economista, Bahillo expresó que "nos encuentra trabajando juntos para resolver la problemática más sensible que tenemos que es la pobreza, las situaciones vulnerables en la que viven todavía familias de nuestra comunidad".Y se mostró optimista acerca de "las líneas de conocimiento y de acción" que quedarán tras la visita de Kliksberg que "como comunidad tendremos el desafío de llevar adelante para resolver las cuestiones pendientes que tienen muchas familias de la ciudad"."Compartiendo esta problemática tan sensible, tratando de hacer mayores esfuerzos para tener una mejor ciudad con igualdad de oportunidades para todos y contar con la idea de pensamiento de una figura de reconocimiento internacional, como el Dr. Kiksberg para nosotros es una alegría y un orgullo", sentenció el Intendente.