
La ciudad de Gualeguaychú recibió a miles de personas las que han completado los hoteles de mayor categoría, informó ayer a elDía Fabián Godoy a cargo del Consejo Mixto de Turismo. En tanto, anoche la ocupación en otros hoteles y alojamientos superaba el 80 por ciento.
(Foto Jerónimo Fernández) "Estamos viviendo un fin de semana excelente y es la antesala de la temporada estival que se avecina. Hoy las consultas han sido permanentes en la oficina de la zona portuaria. Incluso sigue llegando gente sin reservas que piden por un lugar para alojarse", precisó.El funcionario comentó que "varios prestadores han concretado reservas de varios días para los meses de enero y febrero. En tanto, el Carnaval del País vendió entradas para ambos meses con delegaciones que vendrán a disfrutar de la fiesta en el corsódromo".Por otra parte, Godoy adelantó que cincuenta pasistas con el acompañamiento de la batucada participará del acto de asunción de la presidenta. "Luego de la jura la primera mandataria se deslizará por Avenida de Mayo. El carnaval estará en la intersección de Piedras junto a otras expresiones artísticas".Por su parte, el último fin de semana largo de noviembre dejó a la provincia una suma que superó los 35 millones de pesos. La Dirección de Turismo provincial informó el miércoles que las reservas alcanzaban un 60%, superando así las que se hicieran previas al fin de semana largo anterior.Además, se indicó que por las consultas y reservas se observa un "gran porcentaje de turistas que eligieron vacacionar durante el mes de enero en Entre Ríos".Debido a los cuatro días de descanso, se informó desde la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, que "se reforzarán las guardias en puntos estratégicos, recordando que se solicitará a los conductores el cumplimiento de las normas vigentes en esa materia".El director de Turismo, Raúl González, se anticipó. Playas habilitadasGonzález precisó que en la mayoría de las ciudades balnearias ya se han habilitado las playas, situación que se produjo ayer en Gualeguaychú, Colón y San José."El turista encontrará una provincia a pleno con todo lo que significan los productos para el verano", comentó. A su vez, subrayó que los complejos termales están preparados "con agua fresca" para ser utilizados durante los días de calor, brindando aguas con mayor temperatura hacia la noche "cuando los turistas salen de la playa y pasan por allí a cerrar el día".En tanto, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial desplegó operativos de prevención de incidentes de tránsito. Se trata de "reforzar las guardias en los puestos camineros fijos, como así también con una serie de dispositivos de control móviles", detalló el subcomisario Gabriel Varisco. Los puestos están instalados en las rutas de acceso a los puntos turísticos de la provincia y en lugares estratégicos."Es para que la gente transite segura en lugares donde hay doble línea amarilla o donde hay cruces de caminos", resaltó. Señaló que la modalidad es "más que nada preventiva" y que se intenta además "sacar de circulación a aquellos vehículos que no cuenten con la mínima medida de seguridad. Muchos esperan que al haber gran cantidad de afluencia, los controles serán menores en este sentido", alertó.Restricción al transporteLa Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció restricciones para camiones de más de 3.500 kilos en rutas nacionales del país; en Entre Ríos están afectados el corredor del río Uruguay, ruta nacional N° 12, desde Brazo Largo hasta su unión con la ruta nacional N° 14; todo el trayecto de esta ruta hasta el límite con Corrientes; la ruta nacional N° 127 y el enlace vial Victoria - Rosario.La medida tendrá lugar el domingo entre las 18 y 23.59. Rumbo al UruguayAnoche, alrededor de las 20.30, más de 7 kilómetros de cola de vehículos aguardaban en el puente internacional Gral. San Martín para cruzar al Uruguay. La demora para continuar viaje fue de 3 horas. Personal de Gendarmería, con un cartel ubicado en el acceso norte, informaba a los turistas el tiempo que debían esperar en la frontera con el vecino país.