
El gobernador acompañará a la presidenta Cristina Fernández en la inauguración de cuatro tramos de la Autovía
El gobernador Sergio Urribarri informó que el acto del 16 de agosto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde se inaugurarán cuatro nuevos tramos de la autovía de la ruta 14, se hará sobre esta misma vía, a la altura de Concordia.El secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli, le confirmó la visita presidencial y brindó detalles del lugar y horario de la ceremonia. "Realizaremos en horas del mediodía en la intersección de las rutas 4 y 14".Habló de la magnitud de la obra, de su importancia para la producción, el turismo y la seguridad, y apuntó que en la ocasión se inaugurarán tres tramos en Entre Ríos y otro en la provincia de Corrientes.La obra tiene en Entre Ríos 280 kilómetros. Los tramos a inaugurar en territorio entrerriano en esta oportunidad son tres, uno de 32,7 kilómetros, otro de 34,8 y un tercero de 10 kilómetros. A eso se suman otros trayectos ya inaugurados y los 63 kilómetros de autovía existentes desde Ceibas a Brazo Largo, ya en la ruta 12, que completa la doble vía hasta Buenos Aires.La autovía sobre la ruta nacional N° 14, se desarrolla transitando 343 kilómetros en la provincia de Entre Ríos y 153 en la provincia de Corrientes.Con la nueva trama, se beneficiará a las ciudades de Islas del Ibicuy, Villa Paranacito, Ceibas, Gualeguaychú, Colonia Elía, Concepción del Uruguay, Colón, San José, Villa Elisa, Parque Nacional El Palmar, Ubajay, San Salvador, Concordia, Federación, Chajarí, Mocoretá, Monte Caseros, Colonia Libertad, Bonpland y Paso de los Libres, consignó prensa Gobernación.Al ser el principal corredor vial del Mercosur, su impacto socio económico resulta invalorable y su puesta en servicio impulsará el desarrollo productivo y turístico de su zona de influencia, beneficiando directa e indirectamente a todos los habitantes de la región.El proyecto consiste en la realización de obras nuevas y de remodelación, de manera de convertir la ruta en una autovía de dos carriles por cada sentido de circulación. La remodelación comprende desde la ciudad de Gualeguaychú en Entre Ríos, hasta la ciudad de Paso de los Libres en Corrientes; obra que enlaza con el tramo ya en servicio desde la localidad de Ceibas hasta la ciudad de Gualeguaychú.A su vez, da continuidad al tramo de autovía de la ruta nacional N° 12, que comprende desde el empalme con la ruta nacional N° 9 hasta la localidad de Ceibas, conformando en conjunto lo que será sin dudas el principal corredor del Mercosur.Escuela técnica de GualeguaychúEl gobernador confirmó además que durante la ceremonia en la ruta 14 también se inaugurará, mediante videoconferencia, el nuevo edificio de la escuela de educación técnica N° 3, 15 de Noviembre, de Gualeguaychú.Con una inversión que superó los 13 millones de pesos, el edificio de la escuela de educación técnica N ° 3 es el primero de estas características que se construye en Gualeguaychú, por lo que será modelo en la provincia. La escuela tiene una matrícula de alrededor de 450 alumnos.El nuevo edificio, tiene seis aulas, cuatro talleres, seis laboratorios, una biblioteca y un salón de usos múltiples, alcanzando 3.200 metros cuadrados cubiertos.Se destaca la total accesibilidad para personas discapacitadas, puesto que posee una rampa de acceso principal, a la que se suman dos escaleras laterales; dos baños con instalaciones especiales en planta baja y planta alta, respectivamente, y un ascensor con sistema de ordenes por sonido de voz incluido. Todas las aulas del complejo poseen calefacción y también se instaló un sistema contra incendios con rociadores en todas las dependencias.En las dependencias funcionarán los talleres de metalúrgica, soldadura y automotores con cabina hermética para prueba, además de los laboratorios de ciencia e informática, biblioteca, mapoteca, un salón de usos múltiples, cantina, patio cubierto, otro semi cubierto y un playón deportivo.La comunidad educativa se preparó para iniciar las clases luego del receso, en el muevo edificio. Se trabajó en la colocación de mobiliario y maquinarias en el edificio, que fue entregado por la Dirección de Arquitectura de la provincia, completamente terminado.