MÁS PROBLEMAS PARA "CV PRODUCCIONES"
La productora del Carnaval del País también está en conflicto con un municipio bonaerense por “incumplimiento de contrato”

El ex Susano Alejandro Cupitó y su socio habían prometido realizar una noche de comparsas en San Pedro, provicnia de Buenos Aires. Se comprometieron a llevar a Marí Marí y a Papelitos, pero la comparsa de Juventud Unida ninca llegó. En su lugar llevaron a una comparsa barrial correntina, pero el público se retiró del lugar.
El Gobierno de la ciudad bonaerense de San Pedro discute con la productora CV Producciones, de Alejandro Cupitó y Facundo Venencio, el pago de los honorarios de la temporada de verano, sobre todo porque el Municipio considera que hubo un “incumplimiento de contrato” durante la noche de comparsas, cuando Papelitos nunca apareció y decidieron llevar a otra compañía, cuyas demoras provocó que mucho público se fuera del lugar.
Todo esto fue informado por la propia secretaria de Turismo y Cultura sanpedrina de ese entonces, Marcela Cuñer, quien sostuvo que iban a analizar el pago porque “no cumplieron con las condiciones del contrato” y entendía que había que “defender la inversión de los sampedrinos”.
Cupitó estuvo en San Pedro semanas atrás para gestionar ante la Municipalidad de esa localidad el pago de los honorarios correspondientes a sus producciones durante la temporada de verano, que incluyeron los espectáculos de Anita Martínez, el Show de Talentos con Rodrigo Lussich y la noche de comparsas.
En principio, Cupitó se fue con las manos vacías porque habría reclamado sumas que no aparecerían debidamente establecidas en los contratos correspondientes. Por otro lado, el caché por la organización de la noche de comparsas está en debate, ya que el Gobierno considera que la productora no cumplió con lo acordado.
Para esa jornada se había anunciado la presencia de las comparsas Marí Marí y Papelitos, que suelen girar por el país con los trajes del año anterior. Sin embargo, Papelitos nunca llegó. El mismo día del evento, CV Producciones le comunicó a la Municipalidad que sería reemplazada por otra comparsa, Camba Cuá –una agrupación que desfila en los Corsos Barriales de Corrientes–, y que podía llegar para desfilar recién a las 23.30 horas, lo que provocó un largo impasse en el espectáculo y derivó en que mucha gente del público se retirara del lugar.