
Lo anunció el intendente Bahillo, durante la visita que los vecinos realizaron el viernes a la sala, que está en el último tramo de restauración. El dinero permitirá efectuar tareas en cielo raso, hall de entrada y todo el frente. El Teatro Gualeguaychú reabrió sus puertas para recibir buenas noticias, ya que el Presidente Municipal, Juan José Bahillo anunció el aporte de 300 mil pesos por parte del Gobierno de la Provincia, para las tareas en el cielo raso, el hall de entrada y la fachada de la sala mayor de la ciudad."Creíamos necesario darle el mejor final a esta segunda etapa, por eso realizamos incesantes gestiones, conjuntamente con el Senador Nacional, Guillermo Guastavino, ante la Nación y la Provincia. Así el Gobernador nos ha confirmado el aporte", manifestó el Intendente Bahillo. Por ese motivo "ya iniciamos el trámite, ahora estamos presentando la documentación y si bien nos quedan aún los camarines, seguiremos gestionando".Bahillo además, agradeció a los "que han hecho posible el desarrollo de esta obra magnífica, que es la reparación, la restauración y puesta en valor de nuestro Teatro Gualeguaychú. Entendemos que este proceso del teatro que es de todos, uno circunstancialmente tiene una responsabilidad institucional, pero esta etapa de recuperación debe ser compartido y participado con toda la comunidad, por eso, de la mano del compromiso de Nora Slazman, Olga Lonardi y Amalia Peroni, abrimos sus puertas por segunda vez hacia la comunidad".Agregó luego, "estas experiencias al invitar a especialistas, como el caso de Rubén Clavenzani hoy, sirven para intercambiar e ir avanzando en una ordenanza que nos permita después desarrollar el mejor uso y aprovechamiento de nuestro teatro por parte de la comunidad y la mayor responsabilidad para preservarlo, para cuidarlo y poder disfrutarlo por mucho tiempo". Obra con aporte municipalPor otra parte el Intendente dijo que "no ha sido fácil llegar hasta acá, debo ser honesto y decir que este fue un proceso que inició al gestión municipal de Daniel Irigoyen con la etapa de licitación, nosotros realizamos la de adjudicación de la obra y la gestión de los fondos que ya estaban prácticamente obtenidos. No obstante a ese presupuesto (un poco más de 2 millones de pesos), le hicimos un compromiso de casi un 20% más, desde rentas generales del municipio, de la plata que en definitiva es de todos ustedes. Nosotros entendíamos que valía la pena hacer ese esfuerzo ya que había pasado mucho tiempo entre el inicio de la obra y la licitación".