MISIÓN COMERCIAL
La provincia buscará aumentar el comercio bilateral con Chile
El gobierno de Entre Ríos llevará a cabo la semana próxima la misión comercial a Santiago de Chile. 16 empresas entrerrianas de distintos rubros tomarán contacto con autoridades y empresarios del país trasandino con el objetivo de concretar oportunidades de negocios y aumentar el comercio bilateral.
"La economía chilena representa una oportunidad muy importante para las empresas de nuestra provincia, porque existe una gran complementariedad entre ambas. Actualmente Entre Ríos participa con el 3 por ciento de las exportaciones de la Argentina a Chile, y queremos incrementar ese número porque de esa manera estaremos brindando más oportunidades de desarrollo y creación de puestos de trabajo para los entrerrianos", explicó el secretario de Producción, Álvaro Gabás quien encabezará la comitiva. El titular de la cartera productiva detalló que la misión permanecerá en el país trasandino desde el 25 al 28 de junio, y contó que "mantendremos una agenda de reuniones primeramente con la agencia de promoción de inversiones InvestChile" y luego "habrán rondas de negocios entre empresarios entrerrianos y chilenos". "Estamos muy contentos y con mucha expectativa por este viaje que sin dudas abrirá las puertas para un crecimiento del comercio con ese país", agregó. "La comitiva que conformamos en esta oportunidad expresa la gran diversidad de la economía entrerriana. Hay, desde empresas representativas de la producción primaria de nuestra provincia, hasta empresas industriales, de base tecnológica y de producción de softweare", explicó Gabás. En ese marco, el funcionario recordó que "ha sido una constante de la gestión de Gustavo Bordet acompañar y promover la inserción de los productos y servicios entrerrianos en todo el mundo". "Tenemos la suerte de contar con una trama productiva muy pujante y con muchas oportunidades de desarrollo. Eso hace que Entre Ríos sea muy bien vista en distintos puntos del mundo. Es un potencial que tenemos que acompañar y fortalecer para dar sustentabilidad al desarrollo productivo de la provincia", remarcó. Por último, el funcionario sostuvo que "hoy Entre Ríos cuenta con una verdadera estrategia de desarrollo en donde se articulan obras de infraestructura claves en tres ejes estratégicos: puertos, caminos y energía; con reformas impositivas tendientes a promover la radicación de inversiones productivas; y políticas de promoción industrial, empresarial y social. Son pasos concretos y muy significativos que ha encarado nuestro gobernador Gustavo Bordet que representan verdaderas políticas anticíclicas que han permitido el sostenimiento de la actividad entrerriana en medio de la crisis que atraviesa la Argentina".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios