La provincia conformará un moderno sistema con centrales meteorológicas

Con la incorporación de 10 nuevas centrales de última generación quedará conformado en Entre Ríos el sistema de unidades meteorológicas más completo del país. La red generará información de utilidad acerca del comportamiento del clima para productores agropecuarios y el Estado. El gobernador Sergio Urribarri dio luz verde para la puesta en marcha del sistema al firmar un acuerdo con el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, y el ministro de Gobierno, Adán Bhal, que representa a la provincia ante el organismo nacional.En la provincia existe la red de estaciones meteorológicas integrada por la Bolsa de Cereales con 110 centrales semi-automáticas y una oficial de la Dirección de Hidráulica con 20 estaciones automáticas, que aportan datos de precipitación, humedad y temperatura, informó prensa gobernación.El proyecto propone integrar y complementar ambas redes con la incorporación de 10 nuevas centrales que además de los datos mencionados proveerán información sobre dirección y velocidad del viento, radiación solar, y temperatura del suelo a distintos niveles.De esta manera, el CFI aportará 621.000 pesos destinados a la contratación de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos para realizar las tareas inherentes a la evaluación, diseño, dirección e instalación del instrumental de medición; operación y mantenimiento de las estaciones automáticas, contratación que será realizada y supervisada por el organismo nacional.Ciácera, al finalizar el encuentro, detalló que "es una red de unidades meteorológica que son automática y son únicas en el país". Señaló que "van a suministrar información sobre humedad, temperatura y todo lo que pueda servir para que el productor agrícola pueda tener mayor confiabilidad en la realización de sus producciones" y resaltó que "con esto estaríamos dando un apoyo decisivo". Única en el país A su tiempo, el ministro Adán Bahl reafirmó que esto "es un nuevo acompañamiento del CFI, que es un socio valiosísimo en toda esta etapa de crecimiento de nuestra provincia".Comentó que "hoy existe en la provincia un sistema meteorológico, pero mucho más limitado" y valoró que "con este acompañamiento del CFI, la provincia va a ser, tal vez, la única en el país que tenga un sistema de estaciones meteorológica que nos va a servir para evaluar y mitigar, eventualmente, las condiciones de inconvenientes que pueden acarrear las precipitaciones y los controles pluviales"."Fundamentalmente se aportará a los productores, a través de la Bolsa de Cereales y el gobierno de Entre Rís un sistema de información, todo lo necesario para la toma de decisiones en cuanto a la siembra y la cosecha, y la obtención de la información con respecto al comportamiento del clima", detalló el funcionario provincial. Beneficio para productores El presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Federico Solari, resaltó su satisfacción por la firma del convenio con el CFI, por considerarlo de "suma importancia" para los productores, ya que permitirá "tener la provincia cubierta con centrales meteorológicas que brindarán datos de suma utilidad para ellos".Además, expresó que "las centrales cada 10 minutos bajan la información de los datos de lluvia y al productor conocer cuál es la humedad disponible en el perfil de suelo le sirve mucho, y va acompañado además de la información que el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) todos los jueves por la tarde comunica en su página, referida al estado de los cultivos, de humedad y otros datos que posibilitan programar posibles cultivos, tanto cosecha fina como gruesa".Solari explicó que actualmente "el sistema está funcionando. Con la Bolsa tenemos ya adquiridas y colocadas 84 centrales en la provincia y nos falta colocar el resto para llegar a las 100. Este convenio que se firmó con el CFI permitirá adquirir centrales meteorológicas más complejas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios