La Provincia destinará hasta $30 mil para cada proyecto de centros de estudiantes
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/050/0000050463.jpg)
Más de 3000 jóvenes ya han sido parte del programa "Elegimos Participar", que se propone fomentar la organización en los centros de estudiantes de la provincia. Ahora informó que cada una de las instituciones contará con un monto para encarar obras y proyectos."Elegimos Participar" es el nombre del programa que consiste en una serie de talleres e instancias de encuentro en la que los estudiantes de distintas escuelas trabajan sobre la participación política y su rol dentro de la institución en la que se encuentran. Esta iniciativa, que el Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante a través de su Secretaría de la Juventud, busca incentivar la participación política y solidaria entre los estudiantes.Por esto mismo, el gobierno provincial está trabajando en la implementación de un nuevo programa para que los centros de estudiantes que estén inscriptos en el Registro Único Provincial de Centros de Estudiantes puedan presentar proyectos para que sean financiados con hasta $30.000.El Secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu remarcó: "Creemos que es muy importante acompañar y apoyar a los estudiantes. Desde el gobierno provincial tenemos el compromiso y el desafío de seguir profundizando los vínculos que generamos a partir de nuestras actividades, al mismo tiempo que nos proponemos llegar a todo el territorio de la provincia".Durante los encuentros de "Elegimos Participar", los asistentes socializan ideas y se comparten herramientas para que los jóvenes, organizados en centros de estudiantes, puedan mejorar la calidad educativa y seguir promoviendo la participación activa en la sociedad."Son muy importantes este tipo de acciones porque promueven la participación, la generación de lazos solidarios y el fortalecimiento del tejido social", sostuvo al respecto la ministra de Desarrollo Social Laura Stratta, quien además indicó que "los jóvenes necesitan de políticas activas que acompañen los desafíos que vienen. Por eso promovemos y celebramos la posibilidad de organizarse, encontrarse, compartir experiencias y objetivos, que les posibilite transformar sus realidades, de la mano de un Estado presente".El programa financiará iniciativas que se enmarquen en tres líneas: fortalecer el espacio físico del centro de estudiantes, equipándolo con bienes materiales que sean necesarios para su funcionamiento; para la organización de charlas o capacitaciones que requieran especialistas en alguna temática que los estudiantes consideren necesaria; para la realización de voluntariados que incentiven el compromiso social de los estudiantes con la realidad de su territorio.En lo que va de este año, la Secretaría de la Juventud realizó talleres e instancias de discusión con más de 1200 estudiantes secundarios, en un recorrido que abarcó Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Colón y Federal.En las distintas localidades se trabajó con centros de estudiantes ya conformados y en conformación, asesorando en lo que concierne a la inscripción de cada centro en el Registro Único Provincial de Centros de Estudiantes, conforme a lo que dicta la Ley provincial N° 10.215.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios