La provincia intentará colocar el bono de 250 millones en febrero

El ministro de Economía, Hugo Ballay, realizó un balance del primer año de gestión en el gobierno de Gustavo Bordet y dijo que "se está trabajando para lograr desde el equilibrio económico de la provincia" y se "haciendo frente en la cuestión financiera". En ese sentido adelantó que el bono de 250 millones, que autorizó la legislatura para créditos internacionales, intentará ser colocado en el mes de febrero.A principios de noviembre, el Gobernador viajó a Nueva York para realizar la presentación ante mercados financieros de un bono por 250 millones de dólares. En ese entonces, si bien Bordet calificó a la misión como "exitosa", la provincia prefirió esperar que pase "la turbulencia en los mercados", debido al crecimiento en las encuestas a Donald Trump, que finalmente resultó ganador en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.Según indicó el ministro Ballay, "ahora hay que esperar al 20 de enero que es la fecha que asume el nuevo presidente de los EEUU y la intención obviamente es llegar lo antes posible"."Pienso que en el mes de febrero, hay que hacer esta colocación internacional que fundamentalmente va a permitir continuar e iniciar nuevas obras públicas en la provincia y nos va a sacar de este un poco de ahogo financiero que tuvimos estos meses en la provincia", sostuvo Ballay.Sobre el balance del primer año de gobierno, el ministro indicó: "Uno siempre siente algún sabor amargo de no haber podido hacer todo lo que uno desea, pero estamos trabajando diariamente en tratar de lograr desde lo económico equilibrar a la provincia y haciendo frente a la cuestión financiera que es la más compleja. Con distintas formas de relacionarnos con el gobierno nacional, dentro de la propia provincia con los municipios, tratando de que el año que viene sea mejor, para todos, para que el país arranque, que se inicie la actividad tan prometida que no ha ocurrido y que esto evidentemente se refleja en los números de la provincia". PARITARIASSobre las paritarias, el titular de la cartera económica señaló: "Oportunamente en febrero o marzo se reabrirán las paritarias como todos los años. Es una metodología que es un festejo porque se logra hablar directamente con los gremios y nosotros como gobierno provincial, siempre con el grado de responsabilidad que hay que tener en este tipo de cosas, nos sentaremos a definir una propuesta para el año 2017 y una vez cerrado con ellos, cumplirla, como fue en el presente año". (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios