La provincia y embajadores acuerdan lazos comerciales

El gobernador Sergio Urribarri acordó con los embajadores de Japón, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur e India explorar vínculos académicos y profundizar lazos comerciales con Entre Ríos. El mandatario entrerriano los recibió ayer en la Casa de Gobierno. Estos seis países representan el 26 por ciento de la población mundial."Hay enormes posibilidades que sus gobiernos y empresarios puedan encontrar cooperación por parte de nuestra gestión y del empresariado entrerriano", les manifestó el mandatario a los diplomáticos de Japón, Masashi Mizukami; de Tailandia, Medha Promthep; de Indonesia, Nurmala Karitini Pandjaitan Sjahrir; de Filipinas, Rey Carandang; de Corea del Sur, Byung-kil Han, y de India, Amarendra Khatua, dando inicio así inicio a una intensa agenda de actividades que comenzó ayer y se extenderá hoy en Entre Ríos.También se presentó la oferta educativa entrerriana, a cargo de rectores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), apenas terminada la reunión con el gobernador, y posteriormente los embajadores junto a funcionarios provinciales tenían previsto realizar una visita a la empresa Johnson Acero y las plantas productivas que la familia Motta posee en Estación Racedo. El miércoles, los diplomáticos estarán en Villa Elisa para visitar las termas e interiorizarse sobre la oferta turística entrerriana, fundamentalmente en este rubro.En el inicio del acto, el gobernador entregó los decretos mediante los cuales se los declaró huéspedes de honor a cada uno de los embajadores, como así también un obsequio que consistió en un vino malbec de una bodega entrerriana y una guía de exportación de la provincia. Luego dio detalles de las potencialidades productivas, industriales, culturales y académicas de la provincia.Ante el interés de Filipinas de avanzar en materia académica, Urribarri aseguró que "Entre Ríos se destaca en lo académico por las universidad públicas y privadas y por los cerca de 50.000 jóvenes que estudian en nuestras universidades. Además del incremento de la matrícula que se ha dado en la sumatoria de la primaria, secundaria y universitaria aumentó el 54 por ciento en los últimos seis años, y esto es una fortaleza.En tanto, la embajadora de Indonesia aseguró que "puedo apreciar al riqueza con la que está dotada esta provincia. Vi el ganado y tuve información de las termas que tiene la provincia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios