La reactivación del puerto de Concepción del Uruguay y el dragado de Diamante

La producción agrícola, avícola y citrícola comienzan a operar a través del sistema portuario. La semana pasada partió desde la costa uruguayense con rumbo a Brasil el primer embarque de harina de trigo; se prepara el puerto de Diamante para el dragado que permitirá el ingreso de busques de ultramar.En Concepción del Uruguay se cargó el buque "Provincias Unidas" con harina de trigo, arroz y productos avícolas de la región. En las próximas semanas se concretará el llamado a licitación para el dragado del río Uruguay a 25 pies. También está en marcha el nuevo sistema que permite la refrigeración de contenedores en el puerto uruguayense, lo que resulta de gran importancia para la exportación de productos frescos entrerrianos, como los avícolas y cítricos, entre otros."Finalizó en Concepción del Uruguay la carga de 14.100 toneladas de arroz blanco en bolsas con destino a Irak. Zarpó el buque Provincias Unidas, que cargó por primera vez harina de trigo en bolsa proveniente del molino de Concepción, que se reactivó nuevamente, con destino a Brasil", describió el presidente del Instituto Portuario de la provincia, Leonardo Cabrera, quien destacó también la exportación de productos avícolas de la región.Cabrera destacó "el impulso permanente del gobernador Gustavo Bordet que también entiende del desarrollo de los puertos es sumamente necesario para facilitar el comercio exterior y apoyar a las industrias locales", además de una respuesta concreta a "la demanda de los sectores productivos que se ven beneficiados con la reducción de hasta un 20 por ciento en los costos de transporte. Lo cual en el plano del comercio internacional, con los ajustados márgenes que se manejan, es un número muy importante", resaltó.Asimismo, el funcionario dijo que el objetivo es acercar las industrias a los puertos: "los puertos deberían ser más industriales, que las industrias puedan instalarse en las cercanías a los puertos", ya que el "costo logístico de fletes entre industria y puerto hoy deja afuera a muchos productos", remarcó. En ese sentido, adelantó que "en los próximos días se conocerán las ofertas económicas del dragado y mantenimiento del río Uruguay, que sin dudas lo va a dotar al puerto y a toda la región de una salida logística alternativa muy importante y muy cercana", ya que "Concepción del Uruguay es el único puerto argentino sobre el río Uruguay, cercano a muchas zonas de producciones".DiamanteEsta semana también será clave para el puerto de Diamante, ya que se espera el inicio de la obra de dragado, también con un aporte de la provincia, a través de un convenio que hizo con la firma Cargill. "Esto va a permitir que el puerto de Diamante esté dragado a la misma profundidad que el canal troncal de navegación y con un mantenimiento por cinco años", explicó el presidente del Instituto Portuario.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios