La Red Alerta pidió la emergencia por los casos de violencia de género
Desde la Asociación Civil Red de Alerta de Entre Ríos expresaron sus condolencias hacia los familiares y amigos de Romina Ibarra y Norma Milessi; victimas de nuevos aberrantes femicidios que calificaron de "evitables".En un comunicado enviado a loa medios de comunicación, la Red Alerta, dijo que los "feminicidios son evitables si las instituciones involucradas en erradicar, prevenir y sancionar hubieren tomado las medidas necesarias para evitarlos.Un funcionario de la Prefectura Naval Argentina dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación ¿qué hacía portando un arma?, nos preguntamos; un violento, un feminicida con un arma ejecutora que termino con la vida de nuestras mujeres, habiendo podido evitarlo".Luego, señalan que existe "una Justicia inactiva, ya que según nuestras estadísticas y refrendadas en las propias de entidades judiciales, las denuncias por violencia de género en su gran mayoría son perpetradas y provienen de las fuerzas de seguridad". Algunas estadísticas*76 feminicidios (2007-2016) en la provincia de Entre Ríos. 14 Feminicidios vinculados.Otros 6 feminicidios (1 vinculado) y 3 mujeres entrerrianas asesinadas en otras Provincias en 2016)Las estadísticas son frías, pero demuestran que año tras año siguen matando a las mujeres. Estadísticas donde varios feminicidios fueron perpetrados con armas reglamentarias.Las medidas de acercamiento perimetral son violadas en su gran mayoría. ¿Cómo este funcionario continuaba ejerciendo sus funciones y portando su arma reglamentaria?, se preguntaron desde la Red Alerta. Los pedidos de la RedExigimos celeridad y reclusión perpetua para el victimario.Exigimos la aprobación del proyecto de ley de Emergencia Pública en Emergencia de Género ya. Formación de quienes están a cargo de la seguridad de la ciudadanía con perspectiva de género, como asimismo de quienes se encuentran frente a la recepción de una denuncia y de sus equipos interdisciplinarios, donde muchas veces las mujeres que padecen el primer maltrato se sienten revictimizadas; con presupuestos acordes y federales.Exigimos la evaluación psico-física real con quiénes pretendan ingresar a organismos involucrados con la seguridad y la integridad de las personas con perspectiva de género.Exigimos que funcionarios públicos en el lugar que ocupen; con denuncias por violencia de género sean retirados en forma inmediata en sus funciones, como así también, se limite su uso de armas reglamentarias en caso de pertenecer a fuerzas de seguridad.Celeridad en la aplicación de la pulsera de monitoreo para el victimario y del botón antipático como medida de prevención.Las mujeres siguen siendo asesinadas, cada minuto que pasa en la falta de celeridad nos cobra una hermana muerta por ser mujer.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios