La Red Antimafia planifica acciones en la provincia

[email protected]. (APFDigital)
Miembros del espacio estuvieron en Paraná, donde planifican acciones y se preparan para su congreso nacional. Mostraron preocupación por el caso Fernanda Aguirre. La organización nacional Red Antimafia desarrolló el viernes actividades en la capital entrerriana, mientras se prepara para su congreso que se realizará el 30 de junio en Capital Federal.Los integrantes del espacio en la provincia, que tiene su eje en la Red Alerta contra la Trata y CTA Paraná, convocan a las "organizaciones comprometidas en la temática, en la lucha contra el crimen organizado" a articular acciones y participar de las actividades. Según explicó Silvina Calveyra, de la Red Alerta, actualmente en Entre Ríos están trabajando con la familia de Pocho Morales (el agenciero desaparecido en San Jaime de la Frontera), Víctor Ferrer (padre de Sebastián, joven asesinado en General Campos) y "otras compañeras" de Concordia, Villaguay y Federación. En esa línea, el objetivo de las actividades en la provincia es "brindar esa apertura" que permita el trabajo con más sectores. Los flagelos que se busca combatir son múltiples: "Vemos con preocupación cómo está avanzando el narcotráfico, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel provincial y local", señaló Calveyra, quien agregó: "Estamos haciendo un mapeo, es un trabajo muy silencioso, por seguridad y para no entorpecer las investigaciones". Nuevas pistas del caso FernandaUno de los integrantes de la organización nacional que estuvo en Paraná es Lucas Manjón, miembro de la Fundación Alameda y coordinador de la Red Antimafia. En este sentido, aprovechó la oportunidad de su visita para opinar sobre el caso de Fernanda Aguirre, que en estos días volvió a repercutir por el testimonio de una joven que asegura haberla visto como víctima de una red de trata. "Es bastante sorprendente que el Estado diga que deja de buscar a una persona en democracia", expresó Manjón, quien consideró que este aspecto "es algo que debería reflexionar la casta política de cualquier partido".A su vez, mostró preocupación porque Nerea, la joven que presumiblemente estuvo con Fernanda, "no está en resguardo, con un gabinete psicológico" que la acompañe y "no se cumple el protocolo" de actuación para estos casos. "Una víctima de trata, que puede desbaratar una banda está declarando en la radio y no en la Justicia", resumió.Según el diario Uno, Manjón dijo además que los sorprende que el abogado de la joven oriunda de San Benito "diga que no se puede comunicar con la familia", ya que el contacto entre ambas partes debería ser permanente.Quienes deseen interiorizarse más sobre las actividades que la Red Antimafia lleva adelante en la provincia, pueden comunicarse al teléfono de la Red Alerta (0343) 0343 4030362, como así también enviar un correo electrónico a ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios